May 1, 2024 | Recetas, Uncategorized
A continuación, os presentaré un plato muy sabroso y apetecible, ya que es un plato muy similar a una de nuestras recetas más conocidas internacionalmente y que además es compatible con cualquier tipo de dieta.
Estamos hablando de la paella de quinoa, para la cual necesitaremos:
(Ingredientes para 4 personas)
- 300g quinoa
- 600 ml de caldo de verduras o pavo/pollo y verduras
- Un solomillo de pavo
- 1 pimiento rojo
- 3 alcachofas
- ½ calabacín
- ½ berenjena
- 4 tomates rallados
- 2 ajitos picados
- 6 cucharadas de aceite
- Una pizca de sal
- Pimentón dulce
- Cúrcuma

- Sofreír el pimiento rojo a tiras hasta dejarlo dorado y retirarlo.
- A continuación, añadir el pavo a taquitos junto con una pizca de sal, hasta que este ligeramente tostado.
- Añadir el ajo picado y seguidamente las verduras (alcachofas en porciones y berenjena y calabacín a taquitos). Dejarlas a fuego medio hasta que se doren.
- Una vez este todo bien dorado, sofreír el tomate junto con la carne y las verduras.
- Una vez el tomate este sofrito añadir el pimentón dulce esperar 30 segundos e introducir el caldo en la paella.
- Esperar a que rompa a hervir y añadir la cúrcuma para darle algo de color y la quinoa. Dejarlo a fuego medio durante unos 10 minutos, una vez transcurrido este tiempo apartar la paella del fuego y dejarla reposar 10 minutos más para que acabe de hacerse con el calor existente en la paella y de esta manera evitar que se rompa el grano.
Sencillamente deliciosa y de fácil elaboración. Os espero en la próxima receta.
¡Que aproveche!
Oct 4, 2022 | Recetas, superalimentos, Uncategorized
Es un vegetal muy versátil que nos permite crear miles de recetas para disfrutar de ella. ¿Conoces sus propiedades?
La berenjena es:
- Digestiva
- Ayuda a controlar los niveles de colesterol
- Antioxidante
- Buena para el sistema inmune
- Diurética
- Ayuda a controlar el azúcar
- Protege el cerebro
Además de tener todas estas propiedades, es súuper saludable. Mira su composición nutricional.
La berenjena acepta cualquier tipo de cocinado y nos pega con mil alimentos. Seguro que ya conoces como sacarle partido, pero si no es así, a continuación te dejo a una idea riquísima de canelones que puedes ver en mi Instagram.
¿A qué tienen buena pinta? Te animo a que eches un vistazo a otras dos versiones que compartí hace un tiempo en el blog.
May 25, 2018 | Fitness, Nutrición, Recetas
Ingredientes:
Para 1 personas
- Cogollos de lechuga 2
- Huevos 2
- Aguacate (mitad)
- Yogur 0% 1
- Zumo de limón 2 ml
- Ajo granulado al gusto
- Perejil fresco
- Pimienta negra
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
Elaboración:
Lavar los cogollos y el perejil, secar y picar.
Cocer los huevos hasta dejarlos al punto deseado.
Cortar los cogollos por la mitad, longitudinalmente. Calentar un poco de aceite de oliva en una sartén o plancha antiadherente y cocinar los cogollos empezando por el lado del corte, hasta que se doren bien.
Abrir el aguacate y cortar por la mitad. Separar el hueso y cortar en rodajas finas, o en cubos. Batir el yogur con el zumo de limón, ajo granulado al gusto, una pizca de sal y pimienta y un poco de aceite de oliva virgen extra.
Montar el plato colocando una cama de aguacate, añadir los cogollos y los huevos partidos por la mitad o cortados en cuartos. Agregar el perejil y el aliño de yogur. Dar un último golpe de pimienta negra recién molida.
May 18, 2018 | Fitness, Nutrición, Recetas
Esta ensalada de quinoa, pollo y verduras es una receta sencilla, pero saludable y repleta de sabor. Es buena prueba de lo mucho que se puede hacer con pocos ingredientes y de lo lúcido que nos puede quedar el resultado si lo emplatamos con un poco de mimo.
Como toda receta de aprovechamiento, en la mezcla utilizada para esta ensalada de quinoa, pollo y verduras podemos utilizar cualquier verdura que tengamos a mano. Y si nos gustan las especias, podemos darle un toque de exotismo.
INGREDIENTES (para 4 personas):
- Quinoa 240 g
- Col lombarda 50 g
- Espárragos tallos 10
- Zanahoria 100 g
- Pechuga de pollo 100 g
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra 50 g
- Limón zumo 1
- Semillas de sésamo negro 5 g
- Uvas para decorar 4
Comenzamos preparando las distintas verduras que vayamos a usar para poder cocer todas al tiempo, junto con la pechuga de pollo y la quinoa. Lavamos los tallos de espárragos y los cortamos en discos. Cortamos la col lombarda en juliana y la lavamos. Pelamos la zanahoria y la cortamos en dados.
Llenamos una cazuela con abundante agua, agregamos un pellizco de sal y llevamos a ebullición. Introducimos la pechuga de pollo y cocemos durante 20 minutos. Retiramos, escurrimos y dejamos atemperar unos minutos antes de deshebrar con ayuda de dos tenedores para no quemarnos.
Mientras el pollo está cociendo, ponemos a hervir tres cazuelas con agua. En una de ellas cocemos los discos de espárragos durante 2 minutos, escurrimos y reservamos. En otra los dados de zanahoria durante 4 minutos, escurrimos y reservamos. En la última la quinoa según indique el paquete.
Preparamos un aliño con el aceite de oliva virgen extra, el zumo de medio limón y sal. Mezclamos con los ingredientes anteriores y emplatamos. Decoramos al gusto, con uvas frescas y semillas de sésamo negro, juliana de espárrago triguero, brotes, frutos secos troceados o lo que más os guste y tengáis a mano.
May 9, 2018 | desafío, Fitness, Nutrición, Recetas, superalimentos
Ingredientes
Para 24 raciones
- 1 1/2 kg filetes de merluza
- Una lata de atún o de sardina desmenuzada
- 1 cebolla grande
- 2 dientes ajo picados
- 1 morrón mediano rojo
- 1 zanahoria rallada
- 1 taza de avena
- 1 huevo batido
- Salvado de avena para empanar y formar
- Sal, pimienta y albahaca a gusto
Preparación
-Lavar, quitar espinas y cortar los filetes. Procesar en una picadora hasta formar una pasta que no llegue a ser un puré.
-Cocinar las verduras bien picadas (ralladas o procesadas) en su propio jugo, en una ollita con un chorrito de agua.
-En un bol, mezclar las verduras, el pescado, la latita de atún o sardinas
-Incorporar la avena, los condimentos y el huevo. Mezclar todo.
-Sacar porciones con una cuchara, pasarlas por el salvado de avena para que no se pegue y darle la forma. Yo utilizo un molde de Tupperware.
-Cocinar al horno, a la plancha o fritas.
Se pueden guardar en el frigorífico, separándolas con nylon o en recipientes individuales, Salen 24 hamburguesas grandes