Ago 5, 2016 | Nutrición, Recetas
Os traemos esta semana una receta de pollo a la cerveza, una receta adaptada de esta de Jamie Oliver (http://www.jamieoliver.com/recipes/chicken-recipes/beer-butt-chicken/). Es una receta muy facíl, que se puede hacer al horno o en la barbacoa. El tiempo de preparación es de solo diez minutos y el tiempo de cocción entre una hora y una hora y media, dependiendo del tamaño del pollo.
Además de ser una fuente excelente de proteína, el pollo es bajo en grasas y la cerveza contiene vitaminas del grupo B. Cuando se cocina el alcohol se evapora, pero da un sabor delicioso y aporta jugosidad la carne. Además como se sirve con verduras, el plato aporta también una gran cantidad de vitaminas, C y del grupo B.
Ingredientes:
1 pollo (aprox 1.5kg)
1 lata de cerveza
1 cucharada de semillas de hinojo
1 cucharada de semillas de comino
1 cucharada de pimenton dulce
1 cucharada de chili/guindilla en polvo
1 pizca de sal
1 pizca de pimienta negra
Aceite de oliva
1 berenjena grande
2 calabacines
2 cebollas
3 pimientos

Elaboración:
1. Calentar la barbacoa o el horno a 200 C y sacar el pollo de la nevera.
2. Preparar las especias: En un mortero, aplastar el hinojo y comino y mezclar con la guindilla, pimenton sal y pimienta.
3. Añadir aprox 3 cucharadas de aceite de oliva y mezclar hastar formar una pasta.
4. Cubrir el pollo por dentro y por fuera con la pasta.
5. Abrir la lata y vaciar hasta la mitad. Colocar la lata dentro del pollo.
6. Si se cocina en la barbacoa poner el pollo a un lado para que el calor no sea directo.
7. Colocar el pollo en la barbacoa o en el horno en la parte más baja y cocinar durante 1hr 10- 1hr 30 o hasta que esté echo.
8. Cortar las verduras y hacer a la barbacoa con un poco de aceite sal y pimienta.
9. Cuando esté echo el pollo, quitar la lata y cubrir el pollo con papel de aluminio y un trapo de cocina.
10. Cuando esten hechas las verduras, destapar el pollo y servir todo junto.

Se puede acompañar con esta bebida super refrescante y llena de vitaminas, adaptada de una receta de Martha Stewart http://www.marthastewart.com/319455/watermelon-cucumber-cooler

Ingredientes:
1 kg de sandia
1 pepino grande o 2 pequeños
Zumo de 2 limas
Hielo
1 manojo de hierbabuena
Elaboración:
1. Triturar la sandia y el pepino y pasar por un colder
2. Añadir el zumo de las limas y el hielo y remover
3. Servir decorado con hojas de hierbabuena
Que aproveche!!!

Jul 15, 2016 | Nutrición, Recetas
Cócteles para llevar que te sentarán bien
Llega el veranito pero todavía quedan muchas comidas de medio día hasta las vacaciones. Tanto si haces jornada completa y luego te vas a la playa a comer, o si te quedas en la oficina, te presentamos ensaladas completas que llevan todos los nutrientes necesarios para una comida correcta. Nos encanta la presentación con un bote gigante de pepinillos o cualquier otro bote grande de cristal que encuentres por ahí.
También puedes completarlo con un brick monodosis de gazpacho previamente puesto en el congelador o un gazpacho de pepino bConcept o agua de coco bien fresca (que te sirven al mismo tiempo de enfriadores en tu bolsita lunch pack).
Hemos elegido también unas opciones con legumbres por si estas ya en esa fase en la cual las incluyes.
BON PROFIT!!!
INGREDIENTES
Se puede usar los que te apetezca: verduras crudas, verduras cocinadas, encurtidos, atún, huevo, pollo, queso..
Aquí hemos preparado cinco botes para los cinco días de la semana:
- Pollo y humus: 3 cucharadas de humus (de remolacha), 2 puñados de brócoli crudo, 3 cucharadas de zanahoria rallada, 120g de pollo, lechuga, espinacas y rucula hasta llenar el bote.

- Atún y huevo: 1 lata grande de atún, una lata de pimiento rojo, medio pimiento amarillo crudo cortado en tiras, medio calabacín crudo, cortado en tallarines, 1 huevo duro laminado.

- Tofu: 200g de tofu, 50g de feta, cebolla roja, zanahoria, calabacín, espinacas hasta llenar el bote.

- Salmón: 150g de salmón, rabanitos, pepino, col lombarda, brotes tiernos hasta llenar el bote.

- Lentejas con bacón de pavo: 100g de lentejas, 30g de feta, 50g de bacón de pavo, tomate, pepino, espinacas hasta llenar el bote.

ELABORACIÓN
Se trata de colocarlo todo en un bote de cristal de manera que los ingredientes más sensibles como la lechuga o el tomate, no estén en contacto con el aliño. Hay que compactar bien el resto de capas para que no se mezclen con el movimiento del transporte.
La manera de colocar las capas es como en este dibujo de: http://www.bureauofbetterment.com/portfolio/well-vegan/

- En el fondo siempre poner el aliño (aceite de oliva virgen extra y vinagre o un limón exprimido, pimienta y sal) o el humus.
- Sobre el aliño poner las verduras, encurtidos o el atún, salmón, o quinoa y los alimentos duros como pepinillos, zanahorias, pepino, rabanitos, cebolla, aceitunas…
- Luego poner los ingredientes más ligeros para que no absorban el aliño, como calabacín, tomates, champiñones, pimientos, pollo, tofu etc.
- Terminar con una capa de lechuga, espinaca, rúcula o huevo duro.

Ensalada de: Pollo con Humus, Atún y Huevo, Lentejas y Bacón, Salmón, Tofu
A la hora de comer es muy fácil, se puede volcar el contenido del bote sobre un plato y al vaciarse, el aliño bañará al resto de ingredientes. O si no, puedes comer la ensalada directamente del bote, agitándolo bien antes para cubrirla en el aliño.
Si se hace la ensalada con ingredientes frescos se puede conservar en la nevera hasta 3 ó 4 días. Son muy cómodas para llevar a la oficina o a la playa.
Jul 6, 2016 | Nutrición, Recetas
Esta semana os traemos una receta deliciosa, refrescante y perfecta para el verano. Se trata de un tabulé (utilizando la quinoa en lugar del cuscús) muy fácil de preparar y listo en menos de 10 minutos.
La quinoa es un cereal pero tiene un alto contenido proteico. Proviene de Sudamérica, y ahora lo podemos encontrar en todos los supermercados, y también en herboristerías. La quinoa también es una fuente de zinc, magnesio y hierro. No contiene gluten con lo cual los celíacos lo pueden tomar perfectamente. Tiene un sabor que recuerda un poco a la nuez, y su textura es ligeramente crujiente. Cuando lo mezclas con los ingredientes del tabulé, se convierte en un plato muy apetecible y nutricionalmente buenísimo!
Aquí os dejamos la receta! Que aproveche!
Tabule de quínoa
Ingredientes
2 vasitos de quinoa
Jugo de 2 limones
4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
2 cucharaditas de sal
1 taza de pepino pelado y cortado en cubitos
1 taza de tomate pelado y cortado en cubitos
1 taza de calabacín pelado y cortado en cubitos
2 dientes de ajo aplastado
½ taza de perejil picado
1/3 taza de menta picada
1/3 taza de cebolla verde picada
1 lata de aceitunas negras picada
1 huevo duro rallado por persona
1 lata de atun natural por persona
Elaboración
- Poner en microondas durante 1 minuto los 2 vasitos de Quinoa precocinada (tipo Brillante), y dejar enfriar a temperatura ambiente.
- Antes de montar la ensalada, en un bol grande mezclar el aceite de oliva, la sal, el jugo de limón, y el ajo. Añadir el tomate, el calabacín, el pepino, la cebolla, las aceitunas, el atún y el huevo, junto con todas las hierbas picadas
- Agregarlo a la quínoa ya fría y mezclarlo bien. Se puede comer así o añadir más limón o ajo si te apetece.

Aquí os ponemos un enlace a un video de la marca Brillante sobre la quinoa https://www.youtube.com/watch?v=534V8rRculQ
May 27, 2016 | Nutrición, Recetas
Aquí os presentamos tres recetas para unos smoothies refrescantes, deliciosos, llenos de nutrientes beneficiosos para nuestros cuerpos y perfectos para el verano!
Por qué smoothies?
Los smoothies son mucho más recomendables que los zumos, que al exprimir la fruta se queda en el exprimidor toda la fibra. En los smoothies solo utilizas una batidora, y te quedas con toda la fibra. La fibra ralentiza la absorción, y así da sensación de saciedad durante más tiempo.
Los smoothies deben contener muchas verduras, utilizando solo un poco de fruta para endulzar su sabor. Al utilizar verduras crudas en lugar de cocinadas, no se pierden sus vitaminas y minerales.
Ojo! Si solo vas a tomar el smoothie, una idea sería ponerle proteína en polvo y añadir una nuez, para convertirlo en un snack más completo.
Las recetas..
POPEYE (Smoothie Rosa)
Batir con una batidora: 1 manzana, 60g remolacha, 14 fresas, zumo de una naranja, ½ vaso de agua, 1 rabanito, hielo
MOJITO (Smoothie Verde)
Batir con una batidora: 230g piña, 5 manzanas, 2 manojos espinacas, 6 hojas de menta, 1 lima, hielo
PIEL VITAL (Smoothie Naranja)
Batir con una batidora: 3 vasos de agua, 1 mango, 1 ½ manzanas, 2 zanahorias, 3cm jengibre, un poco de limón, hielo
May 23, 2016 | Nutrición, Recetas
Esta semana os presentamos una receta sabrosa de blinis, versión B Concept….
Ingredientes:
3 huevos, 1 clara
300g de calabacín rallado
1 cucharada de hierbabuena
2 cucharadas de eneldo
80g salvado de avena y trigo
¼ vaso de cerveza sin alcohol
2 cucharadas de aceite de olive
Una pizca de sal (al gusto)
Salmon ahumado
Anchoas (opcional)
Queso Philadelphia Light
Pimienta negra
Preparación
1. Batir bien los huevos, el calabacín, la hierbabuena, el eneldo, y el salvado y la cerveza.
2. Calentar aceite de oliva en una sartén a fuego medio.
3. Echar parte de la mezcla y dejar que se haga hasta adquirir un tono dorado.
4. Servir los blinis con queso Philadelphia Light, salmon ahumado, y anchoas (opcional). Decorar con hojas de hierbabuena y un poco de pimienta negra.
