Oct 1, 2016 | Nutrición
Cuidar la linea empieza en la lista de compra
¿Cuantas veces nos proponemos preparar una comida saludable, seguir con nuestra dieta, pero no sabemos QUÉ DEMONIOS HACER..?
Pues bien, esto no es problema de la ”aburrida dieta”, que muchos aprovechan para dejar de seguirla, es problema de que no estamos invirtiendo el tiempo suficiente en nuestra compra. Hacer una buena compra en el super, con todo lo necesario para poder tener material a la hora de abrir nevera y despensa, es fundamental para crear el menú y no caer en las tentaciones de coger algo menos recomendable para mis objetivos.
Muy bien, para cada desayuno/comida/cena/snack tenemos que hacer un puzzle con hidratos, proteínas y grasas.
Hidratos: Verduras siempre (cuantos más colores mejor). Legumbres, hummus o quinoa (si ya estoy en esa fase).
Proteínas: Carne, pescado, huevos o tofu. Si no quiero cocinarlo, lo puedo tener hecho de otro día o en versión fiambre, o salmon ahumado, lata de atún, mejillones, berberechos, sardinas…
Grasas insaturadas: Aceite de oliva, frutos secos (no fritos!) o aguacate.
Con lo cual en nuestra nevera siempre tiene que haber:
Verdura fresca (diferentes tipos de lechuga, rúcula, espinacas, verduras de cada color…) y fruta variada, gazpacho.
Fiambres magros (las opciones vuelta y vuelta también son abrir y comer), jamón serrano, quesos y yogures desnatados, huevos, anchoas, tallarimis pescanova.
Agua de coco, leche desnatada o vegetal mejor, té sin azúcar, cola light, caldo.

Una buena preparación es clave. Si tienes tiempo cuando llegues del supermercado, prepara snacks para que te sea muy fácil comer bien. Ten a mano huevos cocidos listos para comer, la fruta y las verduras lavadas y preparadas para comer (o comprarlas ya listas para consumir).
Y en la despensa:
Latas de atún, mejillones, berberechos, sardinas, pepinillos, palmitos, lentejas, garbanzos, judías, frutos secos naturales. Las latas de pescado y encurtidos siempre son un buen recurso para las ensaladas completas y variadas. Si estás en la fase de legumbres, puedes comprarlas en bote, súper rápido ya que están listas para añadir a cualquier plato.
Y en el congelador:
Carnes, pescados, y verduras congeladas. Desde pimientos verdes y rojos, alcachofas, acelgas, brócoli…Teniéndolos congelados siempre tendrás verduras a mano para añadir a tus comidas o cenas.

Se trata de tener las herramientas correctas para conseguir tu objetivo. Esto lo aprendemos en consulta, cada día y sobretodo en la visita al supermercado que hacemos en grupo, donde te facilitamos una lista de compra saludable.
¡Apúntate a la próxima!
Sep 6, 2016 | Nutrición
Alguna vez te has planteado cambiar de leche? Ahí va un esquema para que te lo veas blanco…
La leche es una gran fuente de proteína, frecuentemente usada en los desayunos y en los cafés. Pero cada vez hay más oferta en el mercado de bebidas vegetales, de almendras, avena, etc.…¿son todas iguales? , ¿hay alguna mejor/peor?, ¿más o menos aconsejada?. Vamos a explicar un poco lo más relevante para que puedas elegir la leche más beneficiosa para tu salud.
Leche de vaca: Nutricionalmente es la más completa.
Grasa: Dependiendo del tipo que compres llevará más o menos grasa. Un poco de grasa es importante en nuestra dieta ya que nos ayuda a absorber las vitaminas liposolubles (la A, D, E y K). Pero siempre debemos intentar que esa grasa sea grasa insaturada, ya que la grasa saturada no nos aporta nada, incluso puede ser perjudicial para nuestra salud.
Proteína: La leche de vaca aporta proteínas de alto valor biológico. Eso significa que es una fuente de proteína buena y que nuestros cuerpos pueden asimilarla fácilmente. También contiene vitaminas A, D y del grupo B.
Leche sin lactosa.: Te aporta lo mismo que la leche con lactosa en cuanto la proteína y grasa. Para hacer la sin lactosa, simplemente dividen la lactosa en unidades más pequeñas para que el intestino pueda absorberlas mejor. Se estima que entre 20-40% de la población española sufre una intolerancia a la lactosa. Se aconseja hacer una prueba de intolerancia (un sencillo test alimenticio) si experimentas los síntomas de intolerancia.
En casos de migraña, mocos, diarrea, o inflamación de abdomen te recomiendo hacer una prueba de dos meses sin tomar leche de vaca. Puedes empezar con sin lactosa y luego probar las leches vegetales, por ejemplo de soja o de avena que es la más dulce. También puedes mezclar la leche de vaca con leche vegetal, aumentando la cantidad hasta acostumbrarte al sabor.
Leches vegetales: Las leches vegetales en realidad se deben llamar bebidas vegetales. Primero os aconsejamos leer el etiquetado, ya que no todas son iguales. Elige siempre la que contiene solamente agua y avena, soja etc, y evitar ingredientes superfluos, siempre evitando el azúcar. Sin darnos cuenta podríamos elegir una que por el marketing parece “sano” pero al leer el etiquetado vemos una cantidad importante de azúcar en sus ingredientes.
Las bebidas vegetales más comunes son: de almendras, de avena, de arroz y de soja. La leche de soja es la más parecido a la leche de vaca, nutricionalmente. Para mí la más buena es de la marca “Vive Soy”.

Y finalmente, la leche de camella….!! Está todavía muy poco extendida , pero pretende convertirse en la alternativa por excelencia a la leche de vaca. Dicen, aunque todavía está sin comprobar, que nutricionalmente es la más parecida a la leche materna. Pero como es muy cara, y no se diferencia tanto con las otras leches que hemos hablado, no compensa.
A continuación os hemos preparado una tabla donde podéis ver el contenido de grasa saturada y de proteína de todas las bebidas de las que hemos hablado.
Tabla comparativa (por vaso de 250ml)

La información se refiere a la leche de vaca de Leche Pascual y vegetales de la marca Yo Soy.
Yo Soy http://www.liquats.com/es/yosoy/yosoysoja.html
A continuación os dejamos unas recetas con leche, donde puedes ir cambiando el tipo de leche para ir variando y probándolos todos..
¡¡Que Aproveche!!
Chia pudding
Ingredientes:
3 cucharaditas de semillas de chía
1/2 taza de leche de vaca o de almendras/avena/soja etc. sin azúcar
Elaboración:
- En un recipiente hermético mezclarlo todo y agitar.
- Dejar en la nevera durante la noche (o por lo menos durante tres a cuatro horas).
- Antes de servir, añadir cualquier tipo de fruta fresca troceada o en compota.
Batido B Concept
Ingredientes:
250ml de leche de vaca o vegetal
2 cucharadas de salvado de avena
1 cazo de proteína de suero (whey)
Medio mango
6 fresas
Elaboración:
- Meter todos los ingredientes en una batidora y licuar.
- Servir frío, o con hielo.
Pancakes para una persona (2 pancakes)
Ingredientes:
1 huevo + 1 clara
4 cucharadas de salvado de avena
Leche a gusto (cuanta más utilizas, más fino será el pancake)
Elaboración:
- Batir los ingredientes y dejar reposar durante 15-30 minutos.
- Poner un poco de aceite en un sartén y calentar.
- Añadir al sartén 1 cazo de la mezcla
- Darle la vuelta cuando este dorado
- Servir caliente con fruta fresca

Ago 3, 2016 | Nutrición, Recetas
En la entrega de premios del desafío cada uno de nosotros trajo un plato healthy light. Ahí van recetas de participantes, y las fotos, de muffins, sushi y donuts!
Que aproveche!!!!
MUFFINS DE VERDURAS (sin harina) de Mary
Ingredientes:
2 huevos
2 cucharadas de queso batido
Pimienta
Sal
Rúcula
Tomate triturado con cebolla (el que viene ya preparado)
Elaboración:
1. Batir los huevos con el queso, y salpimentar
2. Añadir lo demás ingredientes y mezclar.
3. Repartir la mezcla en moldes o en una bandeja y colocar en el horno a 180 grados 25 minutos.
SUSHI DE QUINOA de Marta
Ingredientes:
Vasito de quinoa
Alga nori
Pepino, cortado en julienne
Aguacate, cortado en julienne
Philadelfia light
Langostinos
Elaboración:
1. Hacer la quinoa, según instrucciones en el envase y dejar enfriar.
2. Cortar el alga nori por la mitad. Ponerla encima de una esterilla para Makis. Encima poner la quinoa, aguacate, pepino, philapelfia light y langostino cocido.
3. Hacer el rollito. Poner soja al gusto.
Aquí https://www.beatrizcolorado.com/8/ también podéis encontrar nuestra versión de sushi B Concept.
DONUTS LIGHT de Noelia
Ingredientes (para 12 donuts):
DONUTS RALLADOS:
100 gr harina de avena sabor Bombón Rocher
30 gr cacao valor desgrasado sin azúcar
20gr harina de almendra
50 ml leche de avena
2 cucharadas bien llenas de queso fresco batido
150 ml de claras
1 huevo entero
1 sobre de levadura
3 tabletas chocolate blanco sin azúcar
½ tableta chocolate con leche sin azúcar
DONUTS ALMENDRADOS:
100gr harina de avena sabor Donut
20gr harina de almendra
50 ml leche de avena
1 cucharada bien llena de queso fresco batido
150 ml claras
1 huevo entero
1 sobre de levadura
3 tabletas de chocolate con leche sin azúcar
Almendra picada
Elaboración:
1. En un bol echar todos los ingredientes para los donuts rallados y en otro bol todos los ingredientes de los donuts almendrados excepto las tabletas de chocolate y la almendra picada y batir hasta conseguir una mezcla homogénea y uniforme.
2. Verter la mezcla en los moldes (llenarlos solo a mitad porque suben la otra mitad) y hornear 18 minutos a 180º.
3. Sacarlos y taparlos con un paño de cocina limpio y seco durante 5 minutos.
4. Destapar, desmoldar y dejar enfriar sobre la rejilla del horno.
5. Una vez fríos proceder a realizar la cobertura.
6. Trocear en un recipiente las tres tabletas de chocolate blanco y derretir en el micro, controlando el tiempo y dándole vueltas para que no se quemen.
7. Bañar los donuts oscuros en el chocolate blanco y colocarlos en una bandeja sobre un papel de horno o una superficie de silicona y con la ayuda de una lengua de gato acabar de esparcir bien el chocolate cubriendo bien todo el donut entero.
8. Ahora trocear y derretir las tres tabletas y media de chocolate con leche al microondas controlando el tiempo y dándole vueltas para que no se quemen, bañar los donuts claritos en éste y colocarlos en la misma bandeja que los anteriores. Con ayuda de una lengua de gato esparcir bien el chocolate cubriendo bien todos los donuts.
9. Con el chocolate con leche sobrante ir esparciendo por encima de los donuts blancos con ayuda de una cucharilla pequeña haciendo movimientos verticales (haciendo las rallas)
10. A los donuts de chocolate oscuro echar la almendra picada por encima cubriéndolos bien (al estar caliente aún el chocolate se quedará pegada)
Jul 29, 2016 | Eventos, Fitness, Nutrición
El pasado 21 de julio hicimos entrega de los premios de la 5ª edición desafío de perdida inteligente de peso con gran éxito y participación , ya que perdimos juntos 128,400 kilos.
Los primeros premios fueron para:
M. Jose con una perdida de 15,500 kilos
Marta con una perdida de 15,100 kilos
Noelia con una perdida de 9 kilos
Alicia con una perdida de 9 kilos
Enhorabuena a los disciplinados, a los perseverantes, a los imaginativos con sus recetas y a los que nos han aportado ese granito de arena de buen rollo y alegría. Gracias a todos por el entusiasmo y la participación!!!!! Nos volvemos a ver en septiembre los que tengan que seguir perdiendo kilos y ganando salud!!
El próximo otoño empieza la 6ª edición, podéis participar todos los que queréis, mas información en el blog.
¡¡FELIZ VERANO!!
Seguiremos subiendo noticias y recetas todo agosto.
Fotos de la entrega de premios del Desafío de Pérdida Inteligente de Peso



Oct 22, 2015 | Eventos, Nutrición, Psiconutrición
Aprender a comer significa cuidarse porque…
¿Sabías que comer de manera incorrecta y/o insuficiente puede influir en tus hormonas y hacer que crezcas menos? ¿sabías que el cuerpo se pone en “modo reserva de energía” cuando le das menos alimento del que necesita? ¿sabías que comer insuficientes nutrientes puede provocarte depresión?
El próximo 5 de noviembre, a las 18:45, os espero en la Academia de Baile Esther Mortes (C/ Artes Gráficas, 9). En este taller me gustaría demostraros que es posible estar en forma y saludable al mismo tiempo.
Las dietas estrictas y la alimentación incorrecta provocan que rindas menos en tu día a día: en tu trabajo, en tus estudios, en las relaciones que mantienes con los demás… ¡Y son una equivocación! Aprende a comer sano de por vida y a disfrutar de recetas sabrosas pero también saludables.
Este taller está especialmente enfocado a adolescentes. Mi deseo es desmentir falsos mitos para que disfrutéis de la vida y os cuidéis a la vez. Porque la salud que tengáis de mayores depende en gran medida de lo que hagáis hoy.
Además, después del taller haremos una “visita al supermercado” en la que aprenderás a realizar la compra saludable y te daré ideas para platos sanos y deliciosos.