Tallarines de calabacín con tofu y brócoli

Tallarines de calabacín con tofu y brócoli

¿Estás cuidándote y echas de menos un buen plato de pasta? Te presento una alternativa muy saludable y apta para vegetarianos: Tallarines de calabacín con tofu y brócoli. La pasta tradicional de trigo suele ser refinada y tiene un índice glucémico demasiado alto (digamos que es la rapidez con la que se transforma en glucosa y ésta entra en la sangre. Tu cuerpo reacciona segregando insulina y se pone en marcha el mecanismo de acumulación de grasas). La pasta no es que sea nociva, siempre que no la comamos en gran cantidad y con salsas grasientas como la carbonara. Lo que ocurre es que por los hidratos de carbono que contiene y su alto índice glucémico tendríamos que comerla muy ocasionalmente y cuando sepamos que nos vamos a mover inmediatamente después (imagínate, estás de excursión y te espera una caminata de 6 kilómetros). Por eso suelen tomarla los deportistas de élite.

En nuestro caso, esta receta no incluye pasta pues es sustituida por verdura. El brócoli y el calabacín son ambos ricos en agua, fibra y antioxidantes que nos protegen de los radicales libres. El brócoli especialmente forma parte de los llamados superalimentos y se recomienda para protegernos del cáncer. Además le añadimos tofu que es una excelente proteína vegetal y anacardos, que le aportan la grasa cardiosaludable (ojo con los alérgicos). De esta forma tienes en un plato único hidratos de carbono, proteínas y grasas saludables en la proporción adecuada. Además el ajo y el jengibre son dos potentes depurativos del organismo.

Toma nota de la receta:

Tallarines de calabacín con tofu y brócoli

Ingredientes:

  • Dos calabacines cortados en forma de tallarín (puedes usar un pelador de patatas, un rallador o un cortador en espiral que encuentras en tiendas de cocina o por internet. Son los cortadores spirelli o spiraliser).
  • 1 o 2 paquetes de tofu, dependiendo de la cantidad que os corresponda según vuestra dieta personalizada.
  • 250 gr. de brócoli.
  • 2 dientes de ajo.
  • 3 cm. de jengibre.
  • Salsa de soja al gusto.
  • Anacardos (opcional).
  • 2 1/2 cucharadas de aceite de oliva.

Tallarines-vege2 - copia

Elaboración:

  1. Cortar el brócoli en floretes y poner en un wok o sartén grande con una cucharada y media de aceite a fuego medio durante dos minutos, removiendo a menudo para que no se quemen.
  2. Añadir al wok los tallarines de calabacín y el tofu cortado en dados y remover todo durante un minuto. Tallarines-vege4 - copia
  3. Añadir el ajo picado y el jengibre rallado o picado y la salsa de soja al wok y seguir removiendo.
  4. Después de un minuto bajar un poco el fuego y añadir medio vaso de agua.
  5. Dejar a fuego medio durante uno o dos minutos más, añadir los anacardos y servir.

Elaboración tallarines
Por si queréis ver en vídeo la elaboración de otra receta donde la pasta tradicional se sustituye por calabacines, no dejéis de visitar este sitio: ‘How to make zucchini noodles’:

https://www.youtube.com/watch?v=4LxQOzTR_5s

Menú ideal de primavera: Pipirrana y pollo jugoso.

Menú ideal de primavera: Pipirrana y pollo jugoso.

Hoy os presento dos recetas muy fáciles: Pipirrana y pollo jugoso a la plancha.

Has decidido cuidarte. ¡Enhorabuena! Como me imagino que uno de los problemas que tendrás a la hora de cuidarte es la falta de tiempo (trabajo, casa…) quiero facilitarte la tarea proponiéndote este menú. Está cargado de vitaminas y es muy apetecible y fácil ahora que empiezan a alargarse los días, nos liberamos de los abrigos y apetece comer platos más ligeros. Este menú también es ideal para verano y puedes llevártelo a la oficina. Se trata de un primero con verduras llenas de vitaminas, fibra, antioxidantes y sobre todo licopeno (lo contiene sobre todo el tomate y es un potente antioxidante que nos protege de radicales libres y del sol). El aguacate contiene grasas cardiosaludables y vitamina E. En cuanto al segundo, pollo jugoso, es rico en proteínas de alta calidad y hierro. De postre puedes tomarte fruta de temporada o un yogur desnatado.

Primer plato: Pipirrana

Ingredientes:

  • Medio pimiento verde
  • Medio pimiento rojo
  • 1 aguacate
  • 1/4 de cebolla
  • Cilantro
  • 3 tomates
  • Jugo de media lima
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 cucharada de vinagre
  • Sal

Elaboración:

  1. Lavar bien todas las verduras y escurrirlas bien.
  2. Cortar las verduras y el aguacate en dados pequeñitos e ir poniéndolas en un bol grande.
  3. Añadir el vinagre, el jugo de lima, el cilantro, el aceite y la sal.
  4. Mezclar bien y meter en la nevera. Tiene que servirse fresquito.

Segundo plato: Pollo jugoso

Ingredientes:

  • Pechuga de pollo (los gramos dependerán de la cantidad que te toque según tu dieta personalizada).
  • 1 cucharada de salsa de soja Kikoman o papeles especiales ya preparados para cocinar “en su jugo” (pregunta en tu supermercado).

Os paso un link donde tenéis algunas ideas para preparar el pollo:

https://www.agustoconlavida.es/marcas/maggi/jugoso-a-la-sarten/130-144

Elaboración:

  1. Si es con salsa de soja, hacer el pollo a la plancha con muy poco aceite y añadir la salsa al final para darle sabor (de lo contrario se quema).
  2. Si es con los papeles ya preparados, seguir las instrucciones en el envase.

Pollo-jugoso

Ensalada Cesar de langostinos.

Ensalada Cesar de langostinos.

Receta de la semana

Empieza el calor y apetece dejar atrás los pucheros y la comida muy elaborada y calórica. Esta semana os presentamos una ensalada muy completa y fácil de hacer, que sirve perfectamente como plato único: la ensalada César de langostinos. Es una variedad de la ensalada César de toda la vida. La original (la que encontramos por ejemplo en los restaurantes) es muy calórica porque suele llevar el pollo empanado, picatostes, queso parmesano y a veces incluso bacon. ¡Prueba esta versión que te encantará!

Ingredientes:

  • 1 lechuga romana entera
  • 500 gr. de langostinos crudos pelados
  • 1 paquete de minigrill (tostadas finitas integrales)

Para la salsa:

  • 2 quesos frescos batidos desnatados
  • 4 anchoas
  • 3 claras de huevo
  • 1 diente de ajo
  • 1 limón exprimido
  • 2 cucharadas de queso parmesano
  • Sal

Elaboración:

  1. Lavar y cortar la lechuga al gusto.
  2. Mezclar los langostinos con la lechuga.
  3. Batir los ingredientes de la salsa y disponerla al gusto sobre la ensalada.
  4. Si se desea, se pueden cortar los mini grill en trocitos y ponerlos en la ensalada también a modo de picatostes.

En cuanto al valor nutritivo de la ensalada César de langostinos, la lechuga y los minigrill te aportan la mayor parte de los hidratos de carbono y con un bajo índice glucémico, lo que hará que no acumules grasa porque no se producirá un pico de insulina. Las claras de huevo, el queso, los langostinos, el queso fresco y las anchoas tienen también hidratos pero son sobre todo ricos en proteínas de alta calidad y bajos en grasa.

Calabacines rellenos

Calabacines rellenos

Receta de la semana: Calabacines rellenos

El calabacín es una verdura polifacética que puedes encontrar todo el año en el mercado. Con ella podemos hacer purés, guarniciones para carnes o pescados hirviéndolos o a la plancha, bechamel light… Y también rellenarlos de la manera que te presento a continuación. Los calabacines rellenos pueden variarse añadiendo carne de pavo o pollo picada, atún, huevo duro… según la proteína que te apetezca comer.

Ingredientes:

899325c56e79e685f09c8872d30087c3

  • Dos calabacines grandes.
  • Un paquete de gambas peladas congeladas o frescas (unos 150 a 200 gr.).
  • Una cebolla.
  • Dos dientes de ajo.
  • Dos tomates.
  • Una bandeja de champiñones.
  • Sal, una cucharada de aceite y pimienta negra.

Modo de elaboración:

  1. Corta en dos partes y hierve durante unos minutos los calabacines (no demasiado puesto que quedarán demasiado blandos).
  2. Con una cuchara, vacía los calabacines y córtalos en dados.
  3. Corta los tomates y la cebolla en dados.
  4. Mezcla los dados de tomate y calabacín con las gambas, la cebolla, los dos dientes de ajo y rehógalos en una sartén añadiendo sal y pimienta al gusto.
  5. Rellena los calabacines.
  6. Si lo deseas, puedes espolvorear queso havarti light por encima y meterlos unos minutos a gratinar en el horno. ¡Deliciosos!

El calabacín está compuesto en un 95% de agua. Es conveniente consumirlo hervido o cocinado lo mínimo posible para que, como cualquier otra verdura, conserve sus propiedades. Tiene poquísimas calorías y es rico en minerales, vitaminas y oligoelementos, así que es una guarnición ideal. Procura consumirlo con piel puesto que es rica en antioxidantes.

Lomo de cerdo con falso puré de patatas.

Lomo de cerdo con falso puré de patatas.

Receta del Club B-Concept: Lomo de cerdo con falso puré de patatas, por Clara.

¿Sales del trabajo y quieres sacar una horita para ir al gimnasio antes de recoger a los niños? ¿Perteneces a ese número elevado de trabajadores con un horario partido en el que te ponen dos horas en medio para comer y que te gusta aprovechar para hacer deporte? A menudo me habláis de la necesidad de encontrar menús que podáis comer en la oficina o que os nutran sin que sean demasiado copiosos para poder seguir el ritmo del día a día. Compatibilizar estos horarios locos que llevamos con comer de manera sabrosa y saludable es posible. Está además la situación de llegar a casa después de todo el día fuera y tener que enfrentarnos a la pregunta ¿qué ceno?

Pues toma nota de esta receta que nos envía Clara, una auténtica virtuosa de la nueva Thermomix®. La receta puede hacerse con ella o por métodos tradicionales.

Es una receta fácil y nutritiva que se puede comer también en frío, por lo que es ideal para tenerla en la nevera como opción para una comida o cena que no te haya dado tiempo a preparar o para llevarla en un tupper a la oficina. El lomo es rico en proteínas y muy bajo en grasas mientras que la coliflor es rica en vitamina C y en antioxidantes. Es, junto al brócoli, uno de los super alimentos anticancerígenos.

Ingredientes:

  • Media coliflor (500 gr.).
  • 100 ml. de leche desnatada.
  • 10 ml. de aceite de oliva.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 1 kg. de lomo de cerdo.
  • 2 dientes de ajo.

Elaboración:

  1. Cuece la coliflor en la leche. No te preocupes si es poca leche porque la coliflor suelta agua y se trata de que quede con textura puré de patatas.
  2. Añadir el aceite y la sal y triturar.
  3. En una olla exprés poner 300 ml. de agua y añadir los dos dientes de ajo y el lomo de cerdo. Mantener 18 minutos en la posición 2.
  4. Una vez cocinado cortarlo en rodajas finitas y añadirle el falso puré de patatas.

¡Que disfrutéis!

27cd5b4f798710587f75c76614636a5c 933328283d7c866f8504df994d79ad31

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad