La Vuelta Al Cole – Detox

La Vuelta Al Cole – Detox

En busca de hábitos

Después de los excesos y el “dolce far niente” toca la vuelta a la rutina, esa palabra que nuestro organismo está deseando. Así que es un buen momento para plantearse los objetivos de este año y hacer una semanita depurativa o detox.

OBJETIVOS PRINCIPALES

Limpiar, deshinchar, desintoxicar, eliminar excesos, reeducar y crear hábitos saludables.

CLAVES DEL ÉXITO

1. El agua va a ser nuestro gran aliado para limpiar, eliminar y saciar . El agua con limón en ayunas es un buen hábito que nos va a depurar. Otra opción serían las infusiones frías o calientes (cola de caballo, te verde, te rojo..) que además tienen un poder drenante interesante y el caldo de alcachofas antes de las comidas. Tomaremos un mínimo de 8 vasos al día, y siempre antes de las comidas.

2. Recomiendo hacer un mínimo de 5 comidas al día ( 6 en horarios muy largos), cada 3-4 horas tenemos que tomar algo y preferiblemente de los tres grupos, hidratos, proteínas y grasas insaturadas, para mantener activo el ritmo metabólico y a la vez no pasar hambre, que no nos ayuda.

3. Aconsejo el alga espirulina en comprimidos como un suplemento clave para depurar, remineralizar y saciar, tomada 30 minutos antes de las comidas principales es un fantástico saciante.

4. Los hidratos de carbono los vamos a obtener de frutas y verduras crudas y cuanto más color tengan, mejor. En el desayuno también podemos tomar copos de avena integral o pan de harinas integrales. En comida y cena, verduras frescas en ensaladas y fruta para media mañana.

5. Un smoothie ideal muy famoso en España es el gazpacho, que podemos tomarlo antes de comida y cena siempre que queramos.

6. Las proteínas serán siempre magras, recomiendo el pescado, pavo, pollo y tofu. Desde luego siempre mejor si son ecológicas, el contenido en nutrientes, vitaminas y minerales es muchísimo mayor además por su ausencia en sustancias tóxicas.

7. Los lácteos de vaca la sustituimos por lácteos vegetales, la de soja puede ser la más agradable.

8. El ejercicio, te recomiendo que sea sobretodo aeróbico, estos primeros días no es aconsejable darse un palizón en una nueva disciplina que haga que esté 3 días con agujetas o que le coja manía. Además el ejercicio es lo ideal para cura detox, nadar, andar con intervalos de 3-4 minutos de trote, zumba. Todos los días mínimo 45 minutos.

Screen Shot 2016-09-08 at 21.53.20
Cosas para evitar en el DETOX
    • Alcohol – es toxico para el hígado, y deshace todo el trabajo hecho en el detox.
    • Cafeína – deshidrata el cuerpo, así que evitar o compensar tomando MUCHA agua.
    • Azúcar – el hígado tiene que trabajar mucho más, para eliminar estas toxinas.
    • Comer en abundancia – el sistema digestivo funciona más lento, y es más difícil eliminar las toxinas.

Y a continuación os hemos preparado un plan de dos días..

Screen Shot 2016-09-09 at 12.30.30

Y aquí te dejamos la lista de compra, para que lo tengas más fácil!

Alcachofas

Entrega premios 5ª edición desafío

Entrega premios 5ª edición desafío

El pasado 21 de julio hicimos entrega de los premios de la 5ª edición desafío de perdida inteligente de peso con gran éxito y participación , ya que perdimos juntos 128,400 kilos.

Los primeros premios fueron para:
M. Jose con una perdida de 15,500 kilos
Marta con una perdida de 15,100 kilos
Noelia con una perdida de 9 kilos
Alicia con una perdida de 9 kilos
Podéis ver su testimonio en el apartado de testimonios del blog https://www.beatrizcolorado.com/testimonios/
Enhorabuena a los disciplinados, a los perseverantes, a los imaginativos con sus recetas y a los que nos han aportado ese granito de arena de buen rollo y alegría. Gracias a todos por el entusiasmo y la participación!!!!! Nos volvemos a ver en septiembre los que tengan que seguir perdiendo kilos y ganando salud!!
El próximo otoño empieza la 6ª edición, podéis participar todos los que queréis, mas información en el blog.

¡¡FELIZ VERANO!!

Seguiremos subiendo noticias y recetas todo agosto.

 

Fotos de la entrega de premios del Desafío de Pérdida Inteligente de Peso

IMG-20160726-WA0029 IMG-20160726-WA0028 IMG-20160726-WA0027 IMG-20160726-WA0026 IMG-20160726-WA0025 IMG-20160726-WA0024 IMG-20160726-WA0023 IMG-20160726-WA0022 IMG-20160726-WA0021 desafio1

IMG-20160726-WA0016 IMG-20160726-WA0015 IMG-20160726-WA0014

IMG-20160726-WA0019 IMG-20160726-WA0018 IMG-20160726-WA0017

Quiero hacer deporte… ¡pero no tengo tiempo!

Quiero hacer deporte… ¡pero no tengo tiempo!

A menudo me decís que la falta de tiempo es el principal impedimento que tenéis para practicar deporte. Trabajos a turnos, jornadas laborales interminables, niños pequeños… ¡Pero hay que intentarlo! Porque incorporar el ejercicio físico a vuestra vida es una de las mejores decisiones que podéis tomar para CUIDAR VUESTRA SALUD.

Sacar tiempo para ir al gimnasio es muchas veces más difícil de lo que parece puesto que no es sólo el tiempo en sí de hacer ejercicio sino el que empleamos en desplazarnos hasta allí, cambiarnos, practicarlo y después ducha y vuelta a cambiarse…

Yo aquí os propongo algunas soluciones para los que no disponéis de ese tiempo, ya sea con opciones en casa o en el gimnasio.

30 minutos tres o cuatro veces por semana de ejercicio acompañados de una vida activa (ir caminando siempre que podáis, subir escaleras en vez del ascensor…) y de una nutrición saludable es suficiente para estar en forma. Si por ejemplo vuestra jornada tiene un paréntesis de dos horas para comer (en muchas empresas el horario es de 9 a 14 y de 16 a 19) buscad un gimnasio cerca del trabajo: podéis hacer dos días de cardio 30 minutos y otros dos días de tablas de musculación. Mantener una buena masa muscular es clave para tener un metabolismo eficiente. Recordad también combinarlo con ejercicios de estiramiento y reeducación postural como pilates, yoga, body balance… que también se pueden practicar en casa, en el parque, en la playa…

Durante el fin de semana, podéis completarlo saliendo a correr o con la bicicleta. Echad un vistazo también al post sobre “Entrenamiento a intervalos” en este mismo blog. Hacer intervalos de cardio durante 20 o 30 minutos o el crossfit (entrenamiento funcional en el que vas variando de ejercicios durante unos 15 a 45 minutos, muy intenso) está demostrado que es mucho más efectivo que pasarte 60 minutos en una máquina de cardio. ¡Comprobado! Y podéis hacerlos tanto en casa como en el gimnasio.

DSC_0432 DSC_0434

¿Estáis con niños? Probad a hacer tablas en casa. Cuando dí a luz a mis hijos me resultaba complicado salir así que busqué la forma de hacer ejercicio mientras ellos dormían, jugaban, etc. Ahora suelo repetir estas mismas tablas en el gimnasio o en casa si no he podido asistir entre semana. ¡Muchas veces se ponen conmigo! Y resulta divertido. Además, pienso que es un buen ejemplo para los niños ver a sus padres hacer ejercicio. Una tabla completa no dura más de entre 45 y 60 minutos. ¿Seguro que no podéis encontrarlos? ¡Os cargaréis de energía y de buen rollo! Eso sí, antes de hacerlas aseguraros que tenéis a mano todo lo que vais a necesitar: mancuernas, toalla, agua…

Impresionante también la cantidad de aplicaciones para el móvil que ofrecen tablas, medición de tiempos (método tábata), recuento de calorías, rutas para running… y de vídeos en youtube con tablas completas. Aprovechad las nuevas tecnologías para poneros en forma en cualquier parte. Son muy completas, te explican con vídeos cada ejercicio y te van midiendo los tiempos.

Aquí os proponemos algunas de ellas:

App para el móvil “Easy abs”, sólo para abdominales. Puedes
ir variando cada día la zona a ejercitar: un día piernas y glúteos,
otro día abdominales y core, otro día brazos y pecho… Así
permites que los músculos se recuperen.

App Nike Training: para mí de las mejores. Tienes tres niveles
para elegir: inicial, medio y avanzado, y dentro muchísimas
tablas a elegir según tus objetivos: estilizar, fortalecer…
Dentro de cada objetivo, un montón de tablas dependiendo
del tiempo del que dispones: 15′, 30’…
Algunas son como un entrenamiento militar… ¡Te hacen sudar de lo lindo!

Nike Training

Daily Arm Workout: app para hacer todo tipo de ejercicios
si lo que te preocupa son tus brazos.

Myfitnesspal: te ayuda a llevar un diario con el ejercicio que
has realizado (tiempos, calorías…) y con lo que has comido.
Un poco demasiado controlador para mi gusto porque empleas
mucho tiempo en introducir los datos, pero si te gusta
llevar bien controlada tu dieta y el ejercicio esta app te puede servir.

Si te apetece un rollo más tranqui prueba las app y vídeos en youtube
de yoga. Yo suelo practicarlos a primerísima hora de la mañana o
a última de la noche cuando la casa está en calma…

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad