Entrenar en pareja, te cuida Y os cuida. 

Entrenar en pareja, te cuida Y os cuida. 

El entrenamiento en pareja os fortalecerá en muchos sentidos, ¡todo son beneficios!

Que la práctica de actividad física y deporte es beneficiosa para nuestra salud hoy ya nadie puede cuestionarlo. Realizar ejercicio moderado con regularidad es una de las formas más sencillas de mejorar y mantener nuestro estado de salud. Nos ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad, osteoporosis… Además te ayuda entre otras cosas, a controlar el estrés, el colesterol y la tensión arterial.

Así podríamos enumerar un sinfín de beneficios a nivel orgánico, muscular, nervioso…, pero si además lo practicas con tu pareja, los beneficios a nivel psicológico y emocional se acentuarán, por lo que se convertirá en una actividad del todo completa y social. Interesante ¿verdad?

Echa un vistazo a sus ventajas: untitled

1) Motivación mutua… Os animaréis de una forma recíproca, así aquellos días que uno de los dos tenga más pereza o menos ganas, la presencia y ánimo de la otra persona servirá de estímulo para llegar al objetivo: no abandonar.

2) Compartir más tiempo juntos… Sin duda este entrenamiento de dos, os brindará la magnífica oportunidad de aumentar y potenciar vuestro vínculo personal y afectivo, mejorando vuestro estado de salud y realzando vuestras figuras.

3) Combatir la rutina…El entrenamiento en pareja, sin duda os ayudará a romper con la monotonía del día a día y con las aburridas rutinas del gimnasio.

4) Evita discusiones y enfados… Sí, no es broma, además tiene su fondo científico. Con la actividad física generamos una gran cantidad de sustancias químicas como las endorfinas, serotonina, etc. Todas estas sustancias provocan en nuestro organismo una reducción del estrés, de la ansiedad y una mejora en nuestro estado anímico. Con todo ello, y aplicado a los dos miembros de la pareja, seguro que la relación se volverá mucho más transigente, relajada y feliz.

5) Mejora la vida sexual… El entrenamiento libera un torrente de hormonas que os dará un subidón importante y os ayudará, no sólo a mantener la motivación al máximo, sino también a reforzar vuestro vínculo afectivo. Si además cultiváis vuestros cuerpos, la atracción será mucho mayor.

untitled26) Seguridad… Tener un compañero o compañera de entrenamiento cerca, que te pueda echar una mano en las últimas repeticiones o que te anime en el último sprint, te da la seguridad de que pase lo que pase, esta persona te ayudará ante un posible accidente o lesión. Así pues, te aportará ese plus de seguridad que un entrenamiento individual nunca te daría.

7) Aprovecha el peso… Además puedes utilizar el peso corporal de tu pareja para hacer ejercicios mucho más completos, exigentes y funcionales.

Opciones de entrenamiento en pareja: 

Ellos ya han comenzado entrenar en pareja… ¡Ahora es vuestro turno!untitled3

Os dejamos unos vídeos para que os inspiréis y comencéis con el entrenamiento en pareja.

https://www.youtube.com/watch?v=XQortxy6joQ

https://www.youtube.com/watch?v=U–KQGP3QXw

 

Propuesta de entrenamiento B-concept: 

  • Escoged una de estas actividades aeróbicas y salid a activar vuestro metabolismo, utilizando las grasas como fuente de energía. Running, hiking, ciclismo, baile, deportes de raqueta, patinaje,…
  • Tonificad vuestros músculos: (escoged 6 ejercicios de los videos anteriores)

a) 3 para tren superior: 

b) 3 para tren inferior: 

*(2 series de 10 repeticiones, con 60” de descanso entre series por ejercicio)

  • Para finalizar, realizad estiramientos pasivos con vuestra pareja:

untitled-2

¡ADELANTE!

 

¡¡Especial San Valentín!!

¡¡Especial San Valentín!!

¡Se está acercando el día de San Valentín y esta semana os queremos hablar de diez alimentos interesantes por sus propiedades afrodisíacas!

Luego os dejamos 3 recetas para probar en casa, utilizando estos ingredientes…….

untitled

  1. Espárragos

El espárrago es una gran fuente de potasio, fibra, vitamina B6, vitamina A y C y la tiamina y ácido fólico. Este último aumenta la producción de histamina, necesaria para alcanzar orgasmos en ambos sexos.

  1. Almendras

Bajan el colesterol y proporcionan abundantes dosis de vitamina E, magnesio y fibra para mejorar el bienestar general.

  1. Aguacate

Es una fruta rica en nutrientes, rica en ácido fólico, vitamina B6, potasio, ácidos grasos omega-3 y ácido oleico, que lucha contra el colesterol ‘malo’. Sí, es rica en grasa, pero es grasa buena, además los hombres necesitan grasa para que su cuerpo produzca testosterona.

  1. Trufa

La trufa emite un aroma dicen que irresistible para las mujeres. Tiene un compuesto de feromonas, la androstenona, que es similar al sudor masculino. Para algunos es demasiado fuerte como para ser atractivo, mientras que una pequeña parte de la población no puede oler androstenona en absoluto.

  1. Chile/guindilla

Su capacidad para liberar endorfinas puede causar un ‘subidón’ en el estado de ánimo. El calor que genera el chile calienta el cuerpo desde adentro hacia fuera. La capsaicina, el compuesto que causa el picor del chile, hace que aparezca un hormigueo en la lengua como una necesidad de ser besada y causa que los labios se hinchen. 

  1. Cacao

Contiene teobromina, un alcaloide estimulante similar a la cafeína. El chocolate también ayuda al cerebro a producir serotonina para sentirse bien. Hay que elegir la variedad 70% cacao, o más, por que contiene una increíble cantidad de antioxidantes, mientras que el chocolate con leche es sólo eso: la leche y el azúcar con pequeñas cantidades de cacao. 

  1. Cebolla

Constituye un remedio para la falta de deseo sexual. Se puede incrementar el poder afrodisiaco de la cebolla añadiendo el comino, el cual se utiliza para aumentar el deseo en personas que tienen pocas ganas, debido a problemas de estrés.

  1. Jengibre

Es un potente afrodisiaco natural porque estimula la circulación de sangre, además ayuda a recuperar fuerzas, aumenta la vitalidad, y su aroma estimula los sentidos.

  1. Bayas de Goji

Son conocidas como ‘bayas felices’ en China, donde se las tiene en alta estima por sus poderes afrodisíacos. Se utiliza en platos salados y dulces. Las bayas de Goji ofrecen una mayor concentración de beta-caroteno que la mayoría de las frutas. Además, las pruebas clínicas han demostrado su potencia para el tratamiento del síndrome metabólico, un precursor de la disfunción eréctil.

  1. Langostinos

Los mariscos son muy conocidos por sus poderes afrodisiacos. Tienen un alto contenido en minerales, que favorecen la estimulación de capacidades físicas y mentales.

untitled

Recetas San Valentín

****

Espárragos con huevo, aguacate y trufa

Super versátil y rapido

Ingredientes para 2 personas:img_20170209_131938_425

8 tallas de espárragos
2-4 huevos
½ aguacate
Un poco de trufa
2 cucharas de almendras

Elaboración:

  1. Cocinar los espárragos en un poco de agua hirviendo. Tapa y cocinar durante 2 minutos. Retirar el agua.
  2. Pochar los huevos
  3. Tostar las almendras en un sartén seco, a medio fuego removiendo de vez en cuando para que no se quemen. Una vez tostadas retirar del fuego
  4. Colocar los espárragos en un plato, colocar los huevos encima, y adornar con las almendras y la trufa.

Puedes acompañarlo con salmón ahumado o jamón serrano (cantidades según tu plan).

img_20170209_132014_679

****

Langostinos con mango y coco

Un sabor único, y facilísimo a hacer

Ingredientes (para 2 personas): img_20170208_150051_577

300 g  langostinos  cocidos y pelados
1 mango en dados
1 lima (jugo)
1/2 lata  de leche  de coco
2 paquetes de tallarimis
Pak choi/brócoli/verdura de tu elección

Para la pasta de curry:

1 cucharadita de cúrcuma
1/2 cucharadita  de guindilla
1 cucharadita de comino molido
1 cuchara de aceite de oliva
3/4 de una cebolla
2 dientes  de ajo
1 pizca de sal
2cm  de jengibre  fresco

Elaboración:

  1. En una batidora triturar todos los ingredientes para la pasta
  2. Calentar un sartén profundo, y cocinar la pasta a medio fuego 4-5 minutos, y remover de vez en cuando.
  3. Anadir al sartén los langostinos, el mango en dados y la leche de coco.
  4. Dejar a medio fuego durante 5 minutos, y remover de vez en cuando.
  5. En otro sartén cocinar los tallarimis según instrucciones del paquete.
  6. Servir el curry encima de los tallarimis, y acompañar con verduras.

img_20170208_150016_826

****

Galletas de chocolate negro y bayas de goji

Rápido, sin hornear y riquísimas!

Ingredientes (para 4 galletas):img_20170209_154815_551

4 onzas de chocolate
2 cucharas  de bayas  de goji
1 cuchara de salvado de avena
1 cuchara  de leche  de soja

Elaboración:

  1. Derretir el chocolate en un bol
  2. Una vez derretido el chocolate, añade al bol las bayas de goji, el salvado de avena y la leche, y mezclar.
  3. Extender la mezcla con una espátula (si es de silicona más fácil) sobre una tabla plana (si lo cubres con papel film será más fácil.)
  4. Dejar enfriar en la nevera unos 5-10 minutos
  5. Cortar corazones y volver a dejarlas en la nevera hasta servirimg_20170208_220047_382

 

¡¡Feliz San Valentin!!

¡Hazte alcalino como las pilas!! Te explico cómo……

¡Hazte alcalino como las pilas!! Te explico cómo……

¿Que son los alimentos acidificantes y alimentos alcalinizantes?

Cuando llamamos a un alimento acidificante o alcalinizante nos referimos al residuo que deja en la orina después de metabolizarse.

Es decir, el tipo de alimentación puede cambiar el pH de la orina, una alimentación alcalina> orina de pH alcalino, una alimentación acida>orina de pH acido.

Como la mayoría de residuos del metabolismo son solubles en un medio alcalino, una orina alcalina ayuda a que las sustancias sean solubilizadas y eliminadas con mayor facilidad. Es decir una dieta alcalina nos interesa porque ayuda a eliminar una mayor cantidad de sustancias residuales del organismo.

¿Qué causa un pH ácido?

Un pH acido puede ser causado por varios factores:

  • el estrés
  • el ejercicio físico
  • una dieta hiperproteica
  • una fase de adelgazamiento

La consecuencias de una dieta y tipo de vida acidificante…

Una alimentación o estilo de vida que produce una orina muy ácida puede producir a largo plazo problemas como piedras en los riñones (por oxalato cálcico o uratos).

Existe una relación directa entre una dieta acidificante y estilo de vida, con cáncer. Por otro lado, las células cancerígenas tienden a desarrollarse más en un medio ácido; está muy relacionado el cáncer con un ti dieta ácida.

Alimentos acidificantes y alcalinizantes y como tener equilibrio en la dieta…

  • Empezar tu día siempre con un vaso de agua y limón en ayunas.
  • Luego es muy importante añadir siempre frutas y verduras de colores varios en todas las comidas. Cuantos más colores mejor, porque significa que estás tomando una gran variedad de vitaminas y minerales.
  • En cuanto a las proteínas, elegir siempre las proteínas magras.

Los alimentos ácidos no son malos, lo que perjudica a la salud es no equilibrar su ingesta con abundantes verduras, frutas, semillas, cereales integrales, etc. Como las proteínas son imprescindibles para nuestro organismo, y más aún si estamos haciendo ejercicio físico, y estas acidifican, se recomienda que no olvidemos tomar también estos alimentos alcalizantes.

No obstante, hay algunos alimentos acidificantes que sí debemos evitar siempre, como por ejemplo los fritos, los refrescos con azúcar y gas, los dulces, bollería etc.

¿Cuales son alimentos alcalinizantes y cuales acidificantes?

untitled-2

Ejemplos de que verduras y frutas son las más alcalinizantes:

untitled-3

Como medir el pH

Pedir en nuestra consulta una tira medidora de pH, para comprobar el pH de tu orina. Podrás observar que una dieta muy acidificante produce un resultado de color más rojizo, y una dieta más alcalinizante produce un resultado de color más verde en el medidor.

Es decir, es importante tener una dieta equilibrada donde hay un balance de los alimentos acidificantes y los alcalinizantes, pero donde los alcalinizantes predominen siempre.

¡Consúltanos!

 

Las hormonas…..

Las hormonas…..

Son responsables de tu apetito, tus antojos; hasta determinan donde se almacena la grasa de tu cuerpo. Hay muchas hormonas que influyen en nuestro organismo, pero podemos hacer algo para controlarlas, y una vez controladas, podemos lograr que trabajen para nosotros!

Aquí os dejamos la guía B Concept sobre las hormonas más importantes para la dieta y el control de peso…..

untitled

Testosterona

Nos ayuda a mantener nuestra masa muscular (entre otras funciones). Empieza a disminuir en nuestros cuerpos pasados los 30 años, cuando esto ocurre es recomendable ingerir menos calorías diariamente. Esa es la razón por la que engordamos, aunque comamos lo mismo que antes.

El ejercicio intenso aumenta los niveles de testosterona. Lo puedes hacer por ejemplo haciendo rutinas de levantamiento de peso durante media hora, tres veces por semana. También lo puedes controlar disminuyendo el consumo de azúcar, ya que un exceso puede rebajar los niveles de esta hormona.

Estrógeno

Hay subidas y bajadas a lo largo del ciclo menstrual y durante toda la vida. Esto provoca la necesidad de comer más y de tomar cosas dulces. Además, con la llegada de la menopausia hay un descenso de estrógeno. Provoca que perdamos masa muscular y acumulemos grasa en la zona abdominal.

Para mantener un equilibrio es importante tomar alimentos ricos en Fito esteroles; la soja, alubias, semillas de lino, aceite de girasol/maíz/oliva.

Leptina

Es la hormona responsable de decirnos que estamos llenos. Si bajamos peso, también perdemos leptina, y no recibimos la alerta, y seguimos comiendo. Esto causa el efecto yoyo.

Es muy importante no hacer dietas “Milagros”, si no comer bien, una alimentación equilibrada en la que no pasas más de tres horas sin ingerir alimentos, si no, la leptina empieza a disminuir y tendremos el efecto yoyo.

Ghrelina

Cuando tu estomago está vacío te avisa de que tienes que repostar. Es una hormona que anula tu voluntad si estás a dieta y aumenta tu agresividad hasta que no comes algo.

Para controlarlo hay que comer despacio, para darle tiempo a tu cerebro a que reciba el señal de saciedad. Además es importante dormir las horas necesarias , porque una falta de sueño incrementa tus niveles de gherlina y provoca que engordes.

Cortisol

Te proporciona un subidón de energía para afrontar situaciones estresantes. Pero pasado el momento de estrés, necesitas reponer la energía, comiendo.

La cafeína incrementa la producción de cortisol, así que es una buena idea reducir o eliminarla si se puede, o pasar a descafeinado. Además es importante seguir una dieta equilibrada, ya que una alimentación pobre en calorías y nutrientes también provoca un estrés a nuestros cuerpos. Y ¡a reír! Que la risa reduce los niveles de cortisol

Serotonina

Una carencia en nuestros organismos se manifiesta con irritabilidad, tristeza, problemas de sueño, ansiedad y dificultad para adelgazar. Cuando tenemos un déficit nos lleva a un incremento del apetito, esta ansiedad y malestar nos puede llevar a sentirnos hambrientos y además a tener ansiedad hacia la comida.

Procura tomar algo de proteína en todas las comidas, pero no bases tu alimentación en las proteínas únicamente, debes incluir verduras y frutas que te aporten los minerales que necesitas. Reduce los azúcares, el alcohol y la cafeína. Estos tres componentes, hacen que fluctúen los niveles de insulina, y causan deficiencias en vitaminas y minerales llevándote al desequilibrio hormonal y a la depresión. Si los niveles de insulina no están estables, es muy complicado combatir la depresión. Para generar la hormona serotonina, es fundamental también el ejercicio físico.

Endorfinas

Las personas con pocas endorfinas son especialmente sensibles, se ven muy afectadas por los reveses de la vida, las decepciones o los traumas y no pueden superarlos fácilmente, sino que se ven atrapadas por ellos durante mucho tiempo. Las personas con niveles bajos de endorfinas suelen buscar alivio en alimentos como el chocolate o el dulce.

La alimentación ejerce una influencia fundamental. Por ejemplo, si no ingieres suficientes proteínas, no dispondrás de suficientes aminoácidos para producir las endorfinas. Hay que tomar alimentos ricos en proteínas como la carne, huevos, pollo, pavo, pescado, o requesón. Tomar vegetales y grasas también es importante para disponer de los nutrientes necesarios para sintetizar las endorfinas. Actividades como la meditación y correr y el ejercicio físico ayudan a aumentar los niveles de endorfinas de un modo más sano.

untitled

El método B Concept se enfoca en hacer que las hormonas trabajen para nosotros, para ayudarnos llegar a nuestras metas, comiendo bien, equilibradamente, sintiéndonos bien y disfrutando de la comida!

img-20170117-wa0037

Ensalada de quinoa y edamame

Ensalada de quinoa y edamame

Esta semana en B Concept os queremos hablar de dos ingredientes muy interesantes por sus propiedades nutricionales: la quinoa y las habas edamame.

La quinoa es una de las semillas más ricas en proteína y tiene aproximadamente el doble de fibra que otros cereales. Tiene dos veces más hierro que el trigo y más calcio que el centeno y el trigo, también es rica en magnesio y cobre. El uso de quinoa es versátil, pero lo más habitual es cocinarla como el arroz.

El otro ingrediente *estrella* que utilizamos son las habas edamame. Son libres de colesterol y gluten, bajas en calorías y una excelente fuente de proteínas, hierro y calcio. Además dan un toque distinto a la ensalada. Las puedes encontrar en los supermercados, con los congelados. Son rápidas y fáciles de preparar, se cocinan en agua hirviendo con sal y posteriormente las sacas de sus vainas.

Para los que estáis en el plan Bconcept y ya podéis tomar quinoa y legumbres, aquí os dejamos una receta de ensalada buenísima  (puedes ver otra aquí). Puedes utilizar quinoa normal, roja o negra, y acompañarla con salmón al horno. Y si sobra, esta también buenísima al día siguiente.

¡¡Que aproveche!

 

img_20170125_102912_168Ingredientes:
1 taza de Edamame
1/2 aguacates cortado en dados
3 cebollinos cortado
1 pepino cortado en dados
1 taza de quinoa

Para el aderezo:
1 cucharadita de jengibre fresco rallado
2 cucharadas de salsa de soja
1 lima
1/2 aguacate

Elaboración:
1. Cocinar la quinoa según instrucciones del paquete. Y dejar enfriar.
2. Cocinar las habas de edamame según instrucciones del paquete. Quitar las de las vainas y dejar enfriar.
3. En un bol grande mezclar la quinoa, edamame, aguacate, cebolla y pepino.
4. Mezclar los ingredientes del aderezo y echar encima de la ensalada. Salpimentar al gusto y servir con salmón al horno.

img_20170125_111440_297

Recordad, si haces un plato B Concept y tienes Instagram, no olvides etiquetarme:

@bea_colorado 

y poner el hashtag 

#recetabconcept

para que pueda ver tus creaciones también!

img_20170125_103010_497

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad