Putanesca, versión B Concept!

Putanesca, versión B Concept!

Esta semana os traemos una receta adaptada de un plato italiano: pasta putanesca. Tradicionalmente se sirve con pasta, pero en la versión B Concept lo hemos hecho con tallarines de calabacín (courgetti/zoodles) y con pechuga de pollo. Es un plato delicioso y si sobra, está también buenísimo al día siguiente, ya que los sabores maduran, y el pollo macera.

Es una receta bastante sencilla, y principalmente utiliza ingredientes cotidianos de nuestra despensa, no requiere ingredientes especiales. Aquí os dejamos la receta.

img_20161018_112800

Ingredientes

1 lata de tomate natural triturado
1 lata de anchoas
1/2 lata de alcaparras
3 dientes de ajo
Albahaca a gusto
1/2 lata de aceitunas negras
2 calabacines laminados en forma de tallarines
4 pechugas de pollo

Elaboración (aprox 15 minutos)

1. En un sartén a fuego medio mezclar las anchoas, alcaparras y ajo, y cocinar durante 3 minutos
2. Añadir a la sartén las aceitunas, el bote de tomate y la albahaca. Dejar a fuego medio durante 10 minutos.
3. Cocinar el pollo a la plancha
4. Añadir el pollo al satén y cubrir con la salsa. Dejar a fuego medio unos minutos.
5. Laminar los calabacines en forma de tallarines con pela patatas o un espiralizador. En una sartén calentar los tallarines de calabacín unos 3 minutos.
6. Servir los tallarines con el pollo y la salsa.

img_20161018_112858

Recordad, si haces un plato B Concept y tienes Instagram, no olvides etiquetarme:

@bea_colorado

y poner el hashtag

#recetabconcept

para que pueda ver tus creaciones también!

¡¡Es el momento!!

¡¡Es el momento!!

Si sabes de alguien que necesita perder 7 kilos o más, el desafío le puede cambiar la vida.

¡Socios y no socios!

Todos pueden apuntarse al desafío para perder peso.

¡SEIS premios!

Como estos para los que se acerquen más al objetivo:

untitled

¡¡Recomiéndalo y que vengan a conocerme!!

Llama o Whatsapp al 692 627 301

Puedes encontrar toda la información aquí: https://www.beatrizcolorado.com/desafio-perder-peso/

 

El desafío perder peso..

El desafío perder peso..

Ya está aquí El Desafío Para Perder Peso!!

Quizás te preguntas que es el desafío para perder peso? Pues aquí te explico de que consiste, por qué, como funciona y qué soporte tiene…

El desafío para perder peso es una propuesta única. Un grupo de personas inician al mismo tiempo y dura 3 meses. Cada uno tiene una dieta personalizada y pautas de ejercicio adecuadas a cada caso. La dieta es calculada de manera individual, según la composición corporal de cada uno y su metabolismo.

Sacamos lo bueno de hacerlo de forma grupal, compartimos la experiencia, y lo bueno de la dieta personalizada, puesto que cada caso es distinto, con las visitas individuales. No te sientes solo, formas parte de un grupo que esta conectado con un chat general donde nos damos no solo ánimos, también ideas de platos, quedar para ir a andar…

Tiene un compromiso de 3 meses, junto con los compañeros con el objetivo de:

  • Adquirir buenos hábitos y corregir malos hábitos
  • Aprender a hacer la compra
  • Cocinar de forma saludable y fácil
  • Hacer ejercicio
  • Perder peso de manera saludable
  • Mantener peso perdido

Al finalizar el desafío se hace entrega de premios a los que han cumplido el reto con más determinación.

Las fases son las siguientes:

  • Primera reunión grupal informativa donde se entrega documentación y precios
  • Curso grupal de educación alimentaria (duración 1 hora) con entrega de material
  • Visita individual con la dietista y diseño de la dieta personalizada
  • Visita grupal al supermercado y entrega de lista de compra
  • Visita grupal al supermercado ecológico. Superalimento y aliados naturales
  • Revisiones individuales cada 15 días de la dieta y entrega de recetas
  • Curso grupal de cocina de emergencia (opcional)
  • Entrega de cestas de regalos de productos que ayudaran a seguir cuidándote a los ganadores (más comprometidos, más disciplinados, mejor receta inventada etc)

Ver el calendario de eventos pinchando aquí EVENTOS, o los carteles abajo para información de donde y cuando empezamos!

¡¡Apúntate al desafío ya!!

Llama al 692 627 301

posters

Para poder cuidarse el fondo de nevera es fundamental

Para poder cuidarse el fondo de nevera es fundamental

Cuidar la linea empieza en la lista de compra 

¿Cuantas veces nos proponemos preparar una comida saludable, seguir con nuestra dieta, pero no sabemos QUÉ DEMONIOS HACER..?

Pues bien, esto no es problema de la ”aburrida dieta”, que muchos aprovechan para dejar de seguirla, es problema de que no estamos invirtiendo el tiempo suficiente en nuestra compra. Hacer una buena compra en el super, con todo lo necesario para poder tener material a la hora de abrir nevera y despensa, es fundamental para crear el menú y no caer en las tentaciones de coger algo menos recomendable para mis objetivos.

Muy bien, para cada desayuno/comida/cena/snack tenemos que hacer un puzzle con hidratos, proteínas y grasas.

Hidratos: Verduras siempre (cuantos más colores mejor). Legumbres, hummus o quinoa (si ya estoy en esa fase).

Proteínas: Carne, pescado, huevos o tofu. Si no quiero cocinarlo, lo puedo tener hecho de otro día o en versión fiambre, o salmon ahumado, lata de atún, mejillones, berberechos, sardinas…

Grasas insaturadas: Aceite de oliva, frutos secos (no fritos!) o aguacate.

Con lo cual en nuestra nevera siempre tiene que haber:

Verdura fresca (diferentes tipos de lechuga, rúcula, espinacas, verduras de cada color…) y fruta variada, gazpacho.

Fiambres magros (las opciones vuelta y vuelta también son abrir y comer), jamón serrano, quesos y yogures desnatados, huevos, anchoas, tallarimis pescanova.

Agua de coco, leche desnatada o vegetal mejor, té sin azúcar, cola light, caldo.

blog fridge

Una buena preparación es clave. Si tienes tiempo cuando llegues del supermercado, prepara snacks para que te sea muy fácil comer bien. Ten a mano huevos cocidos listos para comer, la fruta y las verduras lavadas y preparadas para comer (o comprarlas ya listas para consumir).

 Y en la despensa:

Latas de atún, mejillones, berberechos, sardinas, pepinillos, palmitos, lentejas, garbanzos, judías, frutos secos naturales. Las latas de pescado y encurtidos siempre son un buen recurso para las ensaladas completas y variadas. Si estás en la fase de legumbres, puedes comprarlas en bote, súper rápido ya que están listas para añadir a cualquier plato.

Y en el congelador:

Carnes, pescados, y verduras congeladas.  Desde pimientos verdes y rojos, alcachofas, acelgas, brócoli…Teniéndolos congelados siempre tendrás verduras a mano para añadir a tus comidas o cenas.

Untitled 3

Se trata de tener las herramientas correctas para conseguir tu objetivo. Esto lo aprendemos en consulta, cada día y sobretodo en la visita al supermercado que hacemos en grupo, donde te facilitamos una lista de compra saludable.

¡Apúntate a la próxima!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad