Fiambre casero B Concept

Fiambre casero B Concept

Hoy os traemos una receta de fiambre que es bastante sencilla y que nos va a permitir, utilizando unos pocos ingredientes, conseguir un resultado nutricionalmente muy bueno.

El fiambre, cuando lo compramos en el supermercado, es habitual que contenga fosfatos, nitritos, colorantes, glutamato mono sódico, etc. Para evitar su consumo (cosa que es aconsejable intentar) tendrás que leer las etiquetas detalladamente, tarea a veces digna de una auditoria. Por esta razón, ¿qué mejor que preparar tu mismo el fiambre?, te hará sentir mucho mejor, dueñ@ de tu alimentación y tu bienestar. No lo dudes, si dispones de un poco de tiempo (ese tiempo que ahorras evitando analizar etiquetas) prueba a hacer nuestro fiambre casero B Concept, con esta receta tendrás un fiambre nutritivo, sano y rico, para varios días, y para toda la familia.

Fiambre natural B Concept..

De los ingredientes que vamos a utilizar, hay algunos que queremos destacar:

-La pechuga de pollo (o pavo):. Su bajo contenido en grasas (sobre todo la pechuga, que es la más magra) se combina con un aporte de proteínas muy alto. Debe ser de corral en la medida de lo posible.

-Los frutos secos: Son una fuente de vitamina E, que es un antioxidante, y de Omega 3, que es un campeón a la hora de ayudar a bajar el colesterol, y

-El huevo: Son muy ricos en proteína, de alto valor biológico; además, son fuente de muchas vitaminas (vitamina A, D, E, y B12).

 

Ingredientes:img_20170224_100333_085

300g pechuga de pollo o pavo
3 huevos
60g queso filadelfia light
3 cucharas de aceite de olive virgen
3 cucharas de frutos secos naturales
1 pizca de Sal
1 pizca de Pimienta

Elaboración

  1. Triturar todos los ingredientes hasta conseguir una pasta uniforme
  2. Extender la masa sobre film de cocina y envolver, formando un rollo. Apretar bien y anudar los extremos.
  3. Cocinar en una olla de agua hirviendo durante 40 minutos

**Una variación para hacerlo más sencillo aún:

Poner la masa en un molde de silicona, tapar con papel de aluminio y meter en el horno a 200ºC durante 25 minutos.

img_20170224_094548_132

¡Y listo!, ya lo puedes tomar en el almuerzo o en la merienda, según tu dieta B Concept.

img_20170224_094443_726

¡¡Que aproveche!!

Así se alimenta un cuerpo explosivo 

Así se alimenta un cuerpo explosivo 

ALIMÉNTATE BIÉN PARA CRECER MUSCULARMENTE

Una anatomía explosiva, no solo se construye a base de horas de gimnasio… Te explicamos que tipo de alimentación te ayudará a generar más músculo y quemar grasas rápidamente. Los consejos nutricionales que a continuación veremos, son un gran aliado para estar más saludable consiguiendo esa masa muscular que necesitas para la funcionalidad del día a día y para que tus células musculares consuman más calorías:

1. Pásate a las especias… untitled

La canela, el jengibre y la pimienta nos incrementa la termogénesis en el proceso de absorción y digestión de los alimentos, por lo que con cada digestión quemaremos más calorías de las normales.

2. Consume aceite de coco… 

2Este aceite está clasificado como un activador metabólico, activa tu metabolismo hasta 3 veces más que otros aceites, así podrás multiplicar el consumo de calorías.

3. Bebe leche de cabra…3

La leche de cabra contiene triptófano precursor de la serotonina, neurotransmisor de la felicidad. Además tiene un bajo nivel de caseína y menos lactosa que la leche, por lo que la convierte en una de las mejores leches para consumo humano.

4. Consume nitratos… 

6Sabías que el apio, espinacas y remolacha están cargados de nitratos. Estos ensanchan tus vasos sanguíneos, enviando más oxígeno a tus músculos y aumentando tu resistencia en un 17%.

 

5. El requesón te hará crecer…7

Este tipo de queso eleva la hormona del crecimiento en los 90’ posteriores a su consumo por lo que es genial para antes de entrenar. Además es bajo en grasas, tiene un alto contenido proteico y rico en calcio. La fórmula perfecta para tus músculos.

6. La cúrcuma, ese gran antinflamatorio… 

8Debido a su poder para evitar las inflamaciones, lo convierte en el alimento perfecto para combatir patologías y lesiones como la artritis, bursitis y tendinitis.

7. Chia… 9

Esa semilla que te hará expulsar azucares y grasas de las comidas, purificando tu organismo al máximo y regulando tu tránsito intestinal.

8. La quinoa como potenciador muscular… 

11La quinoa o quinua es un subcereal, considerado por muchos expertos un superalimento. Además de sus poderes antioxidantes, antiestrés y otros beneficios, la quinoa está llena de un esteroide llamado ecdisterona, potenciador muscular, por lo que una dieta rica ecdisterona y proteínas, puede aumentar tu masa muscular hasta un 7%. Recuerda combinarla con tu ración de proteínas (pescado, carne, huevo…) y las grasas insaturadas (aceite de oliva, frutos secos, aguacate…)

 

9. Pásate al té de ajenjo y el mate… 13

La fitoterapia es una de las opciones más sanas y alternativas para cuidarte y estar sano hoy en día. Unas de las opciones que te ofrece son el té de ajenjo y el mate, reductores de la acumulación de grasas y la adipogénesis.

10. Creatina, el mejor acompañante en programas de fuerza… 

14La creatina es un compuesto natural formado por tres aminoácidos (metionina, arginina y glicina). Si nos encontramos en un programa de fuerza, nos ayudará a sintetizar proteínas y a conducir los nutrientes hacia nuestros músculos. Consúmela con la carne, el pescado azul, o en suplementos…

 

Te planteamos a continuación un menú de ejemplo, para que puedas utilizar todos estos súper alimentos en un día. Recuerda que este es un menú orientativo y deberás adaptarlo en función de tus necesidades. Así que, combina todos estos alimentos como mejor te convenga.
Te echamos una mano…

 

NUESTRO MENÚ SÚPER EXPLOSIVO

untitled

Bizcocho Proteico – receta de Pilar

Bizcocho Proteico – receta de Pilar

Esta semana en la cocina de  B Concept nos hemos lanzado a probar la receta de una de nuestras participantes, Pilar. Se trata de un bizcocho, que tan solo requiere unos pocos ingredientes, y es bastante rápido de preparar. Además, este bizcocho lo puede disfrutar toda la familia.

Para completarlo se puede decorar con fruta fresca (hemos utilizado fresas, por ejemplo) o con un poco de chocolate negro o con frutos secos troceados.

Y como novedad, añadimos un video donde comprobareis verdaderamente lo rápido que es preparar este bizcocho…(y no solo porque el video esté en modo rápido)

img_20170217_175319_751

Ahí va la receta…

¡¡Que aproveche!!

Ingredientes:img_20170217_180035_523

10 cucharadas de salvado de avena
6 cucharadas de leche en polvo desnatada
6 claras de huevo
2 cucharadas de edulcorante líquido
1 sobre de levadura
1/2 cucharadita de cúrcuma -opcional (para darle color)

 

img_20170217_170411_059

Elaboración:

  1. En un bol, batir todos los ingredientes durante unos 30-60 segundos
  2. Poner la mezcla en un molde de silicona y meterlo en el horno durante unos 15-20 minutos
  3. Retirar del horno cuando esté dorado
  4. Dejar enfriar unos minutos y sacarlo del molde para enfriar totalmente.
  5. Decorar con fruta o frutos secos

 

img_20170217_170505_263

 

 

 

¡¡Especial San Valentín!!

¡¡Especial San Valentín!!

¡Se está acercando el día de San Valentín y esta semana os queremos hablar de diez alimentos interesantes por sus propiedades afrodisíacas!

Luego os dejamos 3 recetas para probar en casa, utilizando estos ingredientes…….

untitled

  1. Espárragos

El espárrago es una gran fuente de potasio, fibra, vitamina B6, vitamina A y C y la tiamina y ácido fólico. Este último aumenta la producción de histamina, necesaria para alcanzar orgasmos en ambos sexos.

  1. Almendras

Bajan el colesterol y proporcionan abundantes dosis de vitamina E, magnesio y fibra para mejorar el bienestar general.

  1. Aguacate

Es una fruta rica en nutrientes, rica en ácido fólico, vitamina B6, potasio, ácidos grasos omega-3 y ácido oleico, que lucha contra el colesterol ‘malo’. Sí, es rica en grasa, pero es grasa buena, además los hombres necesitan grasa para que su cuerpo produzca testosterona.

  1. Trufa

La trufa emite un aroma dicen que irresistible para las mujeres. Tiene un compuesto de feromonas, la androstenona, que es similar al sudor masculino. Para algunos es demasiado fuerte como para ser atractivo, mientras que una pequeña parte de la población no puede oler androstenona en absoluto.

  1. Chile/guindilla

Su capacidad para liberar endorfinas puede causar un ‘subidón’ en el estado de ánimo. El calor que genera el chile calienta el cuerpo desde adentro hacia fuera. La capsaicina, el compuesto que causa el picor del chile, hace que aparezca un hormigueo en la lengua como una necesidad de ser besada y causa que los labios se hinchen. 

  1. Cacao

Contiene teobromina, un alcaloide estimulante similar a la cafeína. El chocolate también ayuda al cerebro a producir serotonina para sentirse bien. Hay que elegir la variedad 70% cacao, o más, por que contiene una increíble cantidad de antioxidantes, mientras que el chocolate con leche es sólo eso: la leche y el azúcar con pequeñas cantidades de cacao. 

  1. Cebolla

Constituye un remedio para la falta de deseo sexual. Se puede incrementar el poder afrodisiaco de la cebolla añadiendo el comino, el cual se utiliza para aumentar el deseo en personas que tienen pocas ganas, debido a problemas de estrés.

  1. Jengibre

Es un potente afrodisiaco natural porque estimula la circulación de sangre, además ayuda a recuperar fuerzas, aumenta la vitalidad, y su aroma estimula los sentidos.

  1. Bayas de Goji

Son conocidas como ‘bayas felices’ en China, donde se las tiene en alta estima por sus poderes afrodisíacos. Se utiliza en platos salados y dulces. Las bayas de Goji ofrecen una mayor concentración de beta-caroteno que la mayoría de las frutas. Además, las pruebas clínicas han demostrado su potencia para el tratamiento del síndrome metabólico, un precursor de la disfunción eréctil.

  1. Langostinos

Los mariscos son muy conocidos por sus poderes afrodisiacos. Tienen un alto contenido en minerales, que favorecen la estimulación de capacidades físicas y mentales.

untitled

Recetas San Valentín

****

Espárragos con huevo, aguacate y trufa

Super versátil y rapido

Ingredientes para 2 personas:img_20170209_131938_425

8 tallas de espárragos
2-4 huevos
½ aguacate
Un poco de trufa
2 cucharas de almendras

Elaboración:

  1. Cocinar los espárragos en un poco de agua hirviendo. Tapa y cocinar durante 2 minutos. Retirar el agua.
  2. Pochar los huevos
  3. Tostar las almendras en un sartén seco, a medio fuego removiendo de vez en cuando para que no se quemen. Una vez tostadas retirar del fuego
  4. Colocar los espárragos en un plato, colocar los huevos encima, y adornar con las almendras y la trufa.

Puedes acompañarlo con salmón ahumado o jamón serrano (cantidades según tu plan).

img_20170209_132014_679

****

Langostinos con mango y coco

Un sabor único, y facilísimo a hacer

Ingredientes (para 2 personas): img_20170208_150051_577

300 g  langostinos  cocidos y pelados
1 mango en dados
1 lima (jugo)
1/2 lata  de leche  de coco
2 paquetes de tallarimis
Pak choi/brócoli/verdura de tu elección

Para la pasta de curry:

1 cucharadita de cúrcuma
1/2 cucharadita  de guindilla
1 cucharadita de comino molido
1 cuchara de aceite de oliva
3/4 de una cebolla
2 dientes  de ajo
1 pizca de sal
2cm  de jengibre  fresco

Elaboración:

  1. En una batidora triturar todos los ingredientes para la pasta
  2. Calentar un sartén profundo, y cocinar la pasta a medio fuego 4-5 minutos, y remover de vez en cuando.
  3. Anadir al sartén los langostinos, el mango en dados y la leche de coco.
  4. Dejar a medio fuego durante 5 minutos, y remover de vez en cuando.
  5. En otro sartén cocinar los tallarimis según instrucciones del paquete.
  6. Servir el curry encima de los tallarimis, y acompañar con verduras.

img_20170208_150016_826

****

Galletas de chocolate negro y bayas de goji

Rápido, sin hornear y riquísimas!

Ingredientes (para 4 galletas):img_20170209_154815_551

4 onzas de chocolate
2 cucharas  de bayas  de goji
1 cuchara de salvado de avena
1 cuchara  de leche  de soja

Elaboración:

  1. Derretir el chocolate en un bol
  2. Una vez derretido el chocolate, añade al bol las bayas de goji, el salvado de avena y la leche, y mezclar.
  3. Extender la mezcla con una espátula (si es de silicona más fácil) sobre una tabla plana (si lo cubres con papel film será más fácil.)
  4. Dejar enfriar en la nevera unos 5-10 minutos
  5. Cortar corazones y volver a dejarlas en la nevera hasta servirimg_20170208_220047_382

 

¡¡Feliz San Valentin!!

¡Hazte alcalino como las pilas!! Te explico cómo……

¡Hazte alcalino como las pilas!! Te explico cómo……

¿Que son los alimentos acidificantes y alimentos alcalinizantes?

Cuando llamamos a un alimento acidificante o alcalinizante nos referimos al residuo que deja en la orina después de metabolizarse.

Es decir, el tipo de alimentación puede cambiar el pH de la orina, una alimentación alcalina> orina de pH alcalino, una alimentación acida>orina de pH acido.

Como la mayoría de residuos del metabolismo son solubles en un medio alcalino, una orina alcalina ayuda a que las sustancias sean solubilizadas y eliminadas con mayor facilidad. Es decir una dieta alcalina nos interesa porque ayuda a eliminar una mayor cantidad de sustancias residuales del organismo.

¿Qué causa un pH ácido?

Un pH acido puede ser causado por varios factores:

  • el estrés
  • el ejercicio físico
  • una dieta hiperproteica
  • una fase de adelgazamiento

La consecuencias de una dieta y tipo de vida acidificante…

Una alimentación o estilo de vida que produce una orina muy ácida puede producir a largo plazo problemas como piedras en los riñones (por oxalato cálcico o uratos).

Existe una relación directa entre una dieta acidificante y estilo de vida, con cáncer. Por otro lado, las células cancerígenas tienden a desarrollarse más en un medio ácido; está muy relacionado el cáncer con un ti dieta ácida.

Alimentos acidificantes y alcalinizantes y como tener equilibrio en la dieta…

  • Empezar tu día siempre con un vaso de agua y limón en ayunas.
  • Luego es muy importante añadir siempre frutas y verduras de colores varios en todas las comidas. Cuantos más colores mejor, porque significa que estás tomando una gran variedad de vitaminas y minerales.
  • En cuanto a las proteínas, elegir siempre las proteínas magras.

Los alimentos ácidos no son malos, lo que perjudica a la salud es no equilibrar su ingesta con abundantes verduras, frutas, semillas, cereales integrales, etc. Como las proteínas son imprescindibles para nuestro organismo, y más aún si estamos haciendo ejercicio físico, y estas acidifican, se recomienda que no olvidemos tomar también estos alimentos alcalizantes.

No obstante, hay algunos alimentos acidificantes que sí debemos evitar siempre, como por ejemplo los fritos, los refrescos con azúcar y gas, los dulces, bollería etc.

¿Cuales son alimentos alcalinizantes y cuales acidificantes?

untitled-2

Ejemplos de que verduras y frutas son las más alcalinizantes:

untitled-3

Como medir el pH

Pedir en nuestra consulta una tira medidora de pH, para comprobar el pH de tu orina. Podrás observar que una dieta muy acidificante produce un resultado de color más rojizo, y una dieta más alcalinizante produce un resultado de color más verde en el medidor.

Es decir, es importante tener una dieta equilibrada donde hay un balance de los alimentos acidificantes y los alcalinizantes, pero donde los alcalinizantes predominen siempre.

¡Consúltanos!

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad