May 20, 2015 | Uncategorized

HUEVOS RELLENOS (2 personas)
Tras comentaros las virtudes del huevo, esta semana os propongo una receta que os ayude a sacarle partido a este superalimento de una manera saludable y compatible con el reto de aprender a comer bien. Acordaros de adaptar las cantidades a las que os propuse en vuestro plan personalizado, de manera que haya una correcta proporción de hidratos de carbono – proteínas – grasas. Los encurtidos y la verdura os aportarán la mayor parte de hidratos de carbono. Los huevos, el atún y las gambas constituyen las proteínas. La salsa light y el escabeche la cantidad de grasas saludables. ¡¡Que aproveche!!
Ingredientes:
4 huevos
2 latas de atún en escabeche (60 gramos por lata)
50 gr. de gambas pequeñas peladas
Encurtidos al gusto
4 cucharadas de mayonesa light, tipo Ligeresa
Lechuga y tomate para adornar el plato

Paso a paso:
1. Cocer los huevos y dejar enfriar
2. Cocer las gambas en agua o al microondas
3. Cortar los huevos por la mitad, eliminando 2 de las 4 yemas
4. En un bol mezclar: 2 yemas cocidas, el atún, las gambas, los encurtidos y dos cucharadas de la salsa
5. Rellenar las mitades de los huevos con la mezcla
6. Colocar en una fuente hojas de lechuga o verduras de hoja y daditos de tomate. Disponer los huevos ya rellenos encima y terminar decorando con las dos cucharadas de salsa Ligeresa sobrantes.
May 13, 2015 | Uncategorized
EL HUEVO
Hoy me gustaría hablaros de este alimento tan nutritivo y versátil.
Muchos alimentos han sido demonizados en las últimas décadas, y de estos el huevo se ha llevado la peor parte por su (injustificada) mala fama como precursor del colesterol. Sin embargo, os sorprenderá saber que el huevo está considerado un superalimento.
La principal razón de “prohibirlo” es el colesterol. Sin embargo, su ingesta produce más colesterol bueno (HDL) y compensa por su cantidad de proteinas de alto valor biológico, sus vitaminas y minerales y por su efecto saciante.
¿Por qué es bueno el huevo?
- Porque es una fuente de proteina natural excepcional, de alto valor biológico y una utilización neta de proteína que sólo superan alimentos con la proteína aislada, como la proteína de suero. Recuerda que las proteínas son los “ladrillos” que construyen nuestros músculos, entre otras cosas.
- Porque son ricos en vitaminas (A, D, K, B2, B5, B12) y minerales (hierro, fósforo, potasio, selenio), fundamentales para el correcto funcionamiento de nuestras funciones vitales.
- Porque alimenta nuestro cerebro por su excelente aporte de colina (según estudios, sólo un 10% de la población cubre la cantidad necesaria).
- Porque su yema es fuente de carotenoides (luteina y zeaxantina), importantísimos para mejorar la vista.
- ¡Porque es bajo en calorías! Un huevo contiene sólo entre 70 y 80 calorías. De hecho, nuestro organismo consume casi las mismas calorías en digerirlo, por lo que el balance sería = cero. Además es saciante. Según estudios, comer huevos por la mañana hace que comas menos durante el resto del día y por tanto ayuda a adelgazar o a mantener el peso.
- Porque es una fuente importante de Omega 3 (aunque esto depende de la alimentación de la gallina).
Y sí, el huevo tiene colesterol. Pero es ahora donde te voy a sorprender del todo. ¡Nuestro cuerpo necesita colesterol! Sobre todo el cerebro. La mayor parte del colesterol lo fabrica el hígado. Si ingieres más alimentos ricos en colesterol, tu hígado producirá menos colesterol. Si comes menos del necesario, tu hígado producirá más colesterol. Lo paradójico es que gran parte del poder nutricional del huevo está en la yema, que tendemos a rechazar.
Casi la mitad de la proteína está en la yema. Si la quitamos, disminuimos el valor biológico del huevo. El leve aumento del colesterol total que se produce al aumentar la ingesta de huevos es principalmente HDL, que nos protege contra enfermedades coronarias (circulación y corazón).
Y la gran pregunta que te debes estar haciendo… “Entonces ¿cuántos huevos puedo comer diariamente?” Pues entre uno y tres son los recomendados por la mayor parte de especialistas, niveles que se consideran saludables para la mayoría de la población (ojo, consulta a tu médico en caso de tener problemas genéticos de cantidades de colesterol malo en la sangre y otras afecciones).
“¿Es perjudicial entonces superar esta cantidad?”. A día de hoy, hay menos estudios que analicen qué pasa con comer más de esta cantidad de huevos al día.
“¿Puedo desayunar entonces dos huevos fritos con bacon?” Pues rotundamente no, porque la cantidad de grasa saturada que añades los convierte en veneno para tu organismo. Hervidos, a la plancha, en tortilla, poché, pasados por agua… pero nunca fritos, por favor.
May 13, 2015 | Uncategorized
Diario de una maratoniana: Cap. 2 (sigue…)
Semana 1
Empiezo con ilusión y los dos primeros días cumplo a rajatabla. Me encanta eso de desayunar. Mis hijos alucinan viéndome comer por la mañana y no con el café camino del ascensor, como antes.
Al tercer día estoy acordándome de mi nutricionista y de toda su familia, hablando mal y pronto. Pienso que es imposible de seguir. Sólo me acuerdo durante el día de la agradable sensación de tener regaliz o natillas en la boca. Lo reconozco, tengo verdadero mono. Me digo que no pasa nada por hacer una pequeña trampa y me como tan a gusto palomitas y una bolsa de chucherías en el cine. Me acabo además lo que dejan mis hijos. ¡Salgo con una sensación de culpabilidad…!
Al día siguiente vuelvo a la carga. Con el ejercicio va bien. Me gusta eso de hacer deporte sólo por sentirme bien, sin tener que cumplir con objetivos de tiempo, calorías o repeticiones. Hago sesiones incluso de 45 minutos y me voy tan pancha. Por la tarde empiezo a comprobar que es verdad que tengo menos ganas de comer dulce.
Quinto y sexto días: ¡Dios mío, me apetece comer berenjenas y alcachofas! Tengo hambre y pienso en eso en vez de en chocolate. La ropa empieza a soltarse y noto mis piernas más ligeras. La verdad es que me encuentro bien.
Séptimo día: me peso en casa. Sólo he perdido 400 gramos. Celebro lo que pienso que es un fracaso comiendo a mediodía lo que me apetece: rosquilletas, arroz blanco, queso curado… Pero cumplo en la merienda y para cenar me tomo un sobre de esos de batidos sustitutivos de la Dieta de la Zona.
Diario de una maratoniana: Cap.: 3
Semana 2
Lunes: vuelvo a empezar con ilusión. Estoy decidida a romper con el círculo vicioso. Cumplo a rajatabla lo que me puso Beatriz en el plan.
Martes: salgo a comer por ahí y me doy cuenta de que también es posible tener vida social con dieta.Comemos en el chino y me tomo una sopa miso y un tartar de salmón. Té verde de postre y me quedo muy bien.
Miércoles y jueves: he mezclado la dieta con alguna comida trampa, lo reconozco. Tengo que preparar un proyecto para el viernes y los nervios me traicionan. ¡Necesito comida de la mala!
Fin de semana: vuelvo al plan, pero la báscula no quiero ni verla por si acaso. Lo que me noto increíble es la piel, tanto de la cara como del cuerpo. Hidratada y suave.
Semana 3
Me toca revisión. Ay, ay, ay… Me subo en la báscula: 60.7 Kg. ¡Guau! ¡He perdido casi dos kilos y medio! No sé si de grasa o de agua. Tendré que preguntarle a Bea. Pero estoy sorprendida porque la verdad es que no he tenido realmente sensación de hacer dieta estricta. Las veces que me he puesto yo a régimen he pasado muchísima hambre y ansiedad. Esta vez está siendo más fácil. Y estoy de muy buen humor, creo que me ayuda eso de cargar reservas por la mañana.
Beatriz me pregunta cómo ha ido y le cuento mis días trampa. También le digo que he pasado de la natación y el yoga y me insiste en que me veré muchísimo mejor. Veremos como va… Me cuesta mucho renunciar al spinning. Y a ser sinceros, echo de menos un plato de espagueti o el arroz a la cubana. Aunque el esfuerzo empiezo a ver que vale la pena.
Tengo la sensación de estar haciendo lo correcto y me gusta que me hayan puesto patas arriba los esquemas, porque veo que mi cuerpo reacciona muy bien.
May 11, 2015 | Uncategorized
¡¡Va por vosotros!!
.JPG)
Quiero dedicar este post a los patrocinadores del tercer Maratón de Pérdida Inteligente de Peso. Estoy muy agradecida a todos por los regalos que han aportado para las cestas de premios de los ganadores de este desafío. Así que, además del premio que obtendréis en salud y chute de autoestima, prestad atención a lo que llevan estos lotes valorados entre 260 y 150 euros, según la categoría. Además, como sabréis hay un premio especial de “ranking de asistencia al gimnasio”. Un premio al esfuerzo y a la perseverancia. ¡Así da gusto ponerse a dieta!Quizá os habréis fijado en sus logos en el cartel. Estoy hablando de Enerzona, Las Termas de Ruham, BKR, SILIBAG, Alejandra Montaner, Finca Los Claros, Loreak, Atalanta (el gimnasio y el gabinete de estética) y la Asesora de Imagen Zita Casado.
LAS TERMAS DE RUHAM
En las Termas de Ruham, centro de estética que tenéis muy cerquita del Atalanta Sport Club de Joaquín Costa, utilizan las últimas tecnologías y se adaptan a las necesidades de cada paciente. Sus tratamientos son el complemento ideal para los que participáis en el Maratón, porque con la combinación dieta+ejercicio+tratamiento obtendréis los mejores resultados de vuestro plan. No os perdáis sus beauty party y despedidas de soltera. En cada cesta de premio encontraréis un cupón de regalo que incluye un tratamiento estético de la casa.
BOTELLAS bkr
Giselle Bundchen, Jessica Alba, Blake Lively… las adoran. ¡Son las botellas de las celebrities! De vidrio y envueltas en especiales fundas de silicona, podrás rellenarlas cuantas veces quieras sin preocuparte de que tu agua se llene de sustancias tóxicas, como ocurre cuando rellenamos botellas de plástico. Son ecológicas, resistentes y muy fashion. Podrás encontrarlas en las cestas de primeros premios y en el de ranking de asistencia al gimnasio. La boutique Alejandra Montaner nos ha regalado tres de ellas (¡y podéis ir a la tienda a cambiarlas por otro color que os guste más!), y el resto las aporta la marca. Podréis encontrarlas además, en Valencia, en las tiendas Wolf y Martinez Medina.
Me cuenta su dueña, Alejandra, que Paula Echevarria se pasa por allí cada vez que visita Valencia, conquistada por su estilo boho chic (podéis ver esta referencia en el blog de Paula http://paula-echevarria.blogs.elle.es/2012/05/30/nuevo-en). En la tienda encontrarás lo último de marcas como Antic Batik, Sincerely Jules, Citizens of Humanity, Denim and Supply by Ralph Lauren, World Family Ibiza, Silibag, BKR, Howsty… No dejes de visitar también su zona outlet, tanto en la tienda (C/ Sorní, 30) como en su web www.alejandramontaner.com
Yo me hice en mi última visita con un bikini diseñado por la bloguera Chiara Ferragni y estoy encantada.

Enerzona tripite como patrocinador. Barry Sears, artífice de la Dieta de la Zona, estudió medicina a raíz del fallecimiento de varios miembros de su familia por enfermedades coronarias genéticas. Se obsesionó por estudiar cómo la alimentación que llevamos genera una serie de reacciones hormonales que benefician o perjudican al organismo, pudiendo protegernos cuando nos alimentamos bien de una muerte prematura. Todos sabréis a esas alturas en qué consiste su teoría, básicamente: cada comida debe contener una cantidad de hidratos de carbono, proteínas y grasas saludables en una proporción de 40%-30%-30%. Para ayudar en las primeras fases de reeducación alimentaria o como complemento cómodo después, Barry Sears diseñó una serie de alimentos: barritas, batidos, tostadas, muesli… que ya contienen esa cantidad equilibrada de nutrientes. Así, por ejemplo, un almuerzo “en la zona” estaría compuesto, por ejemplo, de 30 gr. de jamón serrano, 1 kiwi y una nuez, o una barrita de Barry Sears. Cada cesta de regalo del Maratón contiene algunos de estos preparados.

La cadena de gimnasios Atalanta os regala mochilas y albornoces. Además, encontraréis cupones de regalo de tratamientos maravillosos en sus gabinetes de estética de la Avenida Ecuador y Ramón Asensio. ¡No dejéis de poneros en sus manos! Por propia experiencia, os recomiendo que visitéis a Laura, en el gabinete de Ramón Asensio, porque os podrá recomendar lo más idóneo para vuestro caso, tanto en tratamientos faciales como corporales.
Al igual que Las termas de Ruham, ofrecen tratamientos de regalo a los ganadores y precios especiales para compaginar tratamientos con la dieta y el ejercicio que hacéis durante el Maratón de Pérdida Inteligente de Peso.
Esta es la oferta que ha hecho el Spa de Atalanta Ramón Asensio a los participantes en la tercera Maratón:
BONOS 5 SESIONES
Cavitación+presoterápia 200€
Cavitación+radiofrecuencia+Presoterapia 300€
Radiofrecuencia+Presoterápia 180€
Programa de 3 meses
1.Producto para casa
2.Peeling corporal+envoltura de algas
3. Cinco masajes anticelulitico, reductor o reafirmante
4. Cinco tratamientos de cavitacion+preso 320€
radiofrecuencia+preso 299€
cavitacion+rf+preso 419€
Con opción a poder abonar en dos pagos.
Silibag son unos bolsos originales, resistentes, impermeables y de unos colores súper idóneos para el verano. La marca nos ha regalado tres de ellos, que podéis encontrar en la tienda de Alejandra Montaner o por internet en www.muyoriginal.comTambién hacen carteras, fundas de gafas… Los tres premios de ranking de asistencia al gimnasio cuentan con una de estas maravillosas bolsas de Silibag.


Loreak es una tienda a la que le tengo especial cariño y que también tripite como patrocinadora del Maratón. Está muy cerca del gimnasio Atalanta de Joaquín Costa. En su página de facebook podéis ver todos los días sus propuestas para una mujer a la que le gusta el urban chic, es decir, ir cómoda y a la moda a la vez.
Tiene marcas como Yerse, Lavand, Passigatti, Angel Eye London, Lou Lou, Miss me, Gerry o B.Young. Con Miriam, su dueña, os encontraréis muy arropadas a la hora de encontrar el mejor look.
Sus prendas, por cierto, han salido en las mejores revistas nacionales como must de la temporada, como la camisa de Yerse que salió en “Lo más MUST” de la edición de abril de la revista ELLE. Loreak os regala un descuento del 30, 20 y 10% en su tienda, dependiendo de la categoría del premio y, lo mejor de todo, un asesoramiento de primera.

Y hablando de moda, los lotes de regalos incluyen también un taller de asesoría de imagen con Zita Casado, referente en la asesoría personal desde hace años. Os digo por propia experiencia que es alucinante lo que llegas a aprender: cómo elegir la ropa según tu morfotipo, qué colores te convienen según el color de tu piel y de tu pelo, cómo disimular defectos y potenciar virtudes… Por poneros un ejemplo, yo antes de ponerme en sus manos me compraba la ropa porque me gustaba la prenda, no por cómo me iba a sentar.
Casi todo mi armario era negro, y resulta que el negro hace que mis rasgos se entristezcan. Ya sabréis que las celebrities, actores, políticos… y toda la gente que cuida cómo proyectarse al público de la mejor forma cuenta con un asesor de imagen. Le sacaréis partido de por vida, os lo aseguro. ¡¡Vale la pena!!
Zita Casado os regala un taller de asesoría de imagen de 4 horas de duración valorado en 120 euros.

Por último y no menos importante quería hablaros de Los Claros, un coto situado en pleno corazón de Sierra Morena con ciervos, jabalíes y muflones. A la experiencia cinegética que ofrecen se une una oferta de servicios (rutas de observación de la naturaleza) y de productos de primera calidad, ecológicos y sostenibles que ayudan al proyecto de protección de la naturaleza que defienden.
Lo mejor, contratar su personal shopper rural, un asesor que os ayudará a encontrar lo mejor de sus carnes de ciervo, aceites ecológicos, queso, miel, fiambres ibéricos…
Si eres deportista (¡y más te vale que sí!) la carne de ciervo que ofrece Los Claros te llevará a rendir más y a aprovechar los nutrientes de la carne roja, porque será de las pocas que encuentres sin hormonas, antibióticos y toda esa barbaridad de cosas que podemos encontrar en cierta carne roja de supermercado (por ello siempre os recomiendo comer carne roja con moderación).
Los Claros regala tres lotes de productos cárnicos de primera calidad para cada categoría de premios. Por cierto, puedes comprar sus productos contactando con ellos por internet. Más información en www.losclaros.es
May 5, 2015 | Uncategorized
¡Hola a todos! Les he pedido a algunos pacientes que escriban un diario acerca de sus experiencias a la hora de participar en el tercer Maratón de Pérdida Inteligente de Peso. Les he pedido total sinceridad, de forma que compartan con todos lo que les supone el plan que les he propuesto tras estudiar sus casos particulares. Por ahora se ha apuntado una. Ella me lo ha pasado por escrito y os lo transcribo tal cual. ¡Este es el resultado! Cualquier comentario, como ya sabéis, será muy bienvenido. Y anímate a apuntarte también si te apetece. ¡Compartiremos aquí tus experiencias!
Diario de una maratoniana: Cap. 1
Estudio antropométrico inicial
Día 1:
Mido=1,68 cm. Peso=63 Kg. Metabolismo basal=1.350 calorías aprox. Edad metabólica= 23 años.
Hola, me llamo Yolanda. Soy socia del Sport Club Atalanta de Ramón Asensio. Me gusta mucho hacer deporte y entreno duro casi todos los días, a razón de 2 horas de entrenamiento. Sobre todo spinning, correr y ejercicios de resistencia con pesas. En cuanto a clases colectivas, me he apuntado también alguna vez a yoga o a GAP, pero suelo ir bastante por libre.
Tengo tres hijos pequeños (de 5, 4 y 2 años) y trabajo desde casa, por lo que no estoy sujeta a horarios de oficina. Durante los tres embarazos hice ejercicio también hasta los 7 meses (¡al final era mucho peso para movilizar!). Tardé unos seis meses cada vez en volver a recuperar mi peso. ¡La lactancia y correr detrás de ellos por el parque ayuda!
Soy muy exigente conmigo misma en cuanto a deporte se refiere. Sin embargo, cuando hablamos de alimentación, intentaba aplicar la regla del 80/20 (80 sano, 20 caprichos). Al principio me funcionaba, pero entré en un círculo de “mucho deporte por la mañana, todo el día exhausta, atracones de hidratos de carbono por la noche”. Y cuando digo hidratos de carbono, me refiero a comerme de postre 4 o 5 croissants de chocolate, natillas, chucherías, etc. Al día siguiente, con las pilas cargadas por los hidratos y la razón repleta de culpabilidad, vuelta a empezar con los entrenamientos.
Lo que me había funcionado al principio y me mantenía más o menos en mi peso deseado, acabo siendo algo con lo que quiero definitivamente romper:principalmente el mal humor si algún día no he podido cumplir con el deporte y el cansancio diario, que se ve empeorado además porque mis desayunos eran de café con leche y zumo, y nada más hasta las dos de la tarde que me comía la nevera. Fui a ver a Beatriz con esta idea. No por adelgazar, sino por aprender a comer bien y a practicar un ejercicio que me permita mantener una estabilidad en el día a día.
Lo que me explicó Bea: cuando hacemos deporte, sobre todo si es intenso, el cuerpo genera unas hormonas muy beneficiosas para nosotros: endorfinas, por ejemplo. Pero también segregamos una que es “adictiva”, la dopamina. Y el cuerpo si no la tiene en forma de deporte, la buscará en forma de comida. Y principalmente eso es lo que me pasa: mucho deporte por la mañana (hora y media de cardio, hora de resistencia, vuelta a casa en bici…), mi cuerpo segrega dopamina entre otras cosas, y por la tarde-noche busca encontrar la misma sensación con comida cargada de hidratos de carbono. El índice glucémico de los alimentos que tomo a esas horas (chocolate, postres lácteos, bollería…) dispara mi insulina y me deja exhausta.
Además, voy incrementando la ingesta de calorías conforme pasa el día, y no al contrario, empezando casi sin comer y yendo cada vez a más hasta la noche.
Plan propuesto por Beatriz:
- En cuanto a la alimentación: distribuir el día en 5 o 6 comidas, cada tres horas. Me explica la mecánica de los bloques de la Dieta de la Zona (1 hidratos – 1 proteínas – grasas saludables). Le digo lo que me gusta comer y me adecúa un plan de 1.650 calorías. ¡Puedo comer pan! Ya puedo ir olvidándome de las chucherías y la bollería y de grandes platos de pasta o arroz, pero puedo tomar queso fresco batido con una barrita de proteínas sabor chocolate de postre para quitarme la ansiedad por el dulce. Desayuno y almuerzo fuertes (ej.: desayuno: zumo 1 pomelo, 2 tostadas con aceite de oliva y pavo, café con leche de soja; almuerzo: 2 lonchas de jamón serrano, 5 fresas y 3 almendras); comida de mediodía con verdura en forma de puré o gazpacho y algo de proteínas (carne, pescado o huevos) con guarnición de verduras. Las meriendas como el almuerzo y las cenas como la comida.
- En cuanto al deporte: como le digo que quiero afinar mis piernas, sobre todo, me sugiere que pruebe cosas más tranquilas: natación, yoga. Tuerzo la cara porque eso sí que me va a costar. Amo la sensación de esforzarme y sudar con el deporte. Me obliga a olvidarme de las sesiones tan intensas de ejercicio. Tablas de 30 minutos y como mucho lo mismo de cardio.
La verdad, salgo el primer día pensando que no voy a conseguirlo ni de broma. ¡Estoy demasiado enganchada al deporte y a las chucherías! Me acuerdo de lo cansada que estoy por las noches y lo que me gusta pegarme al televisor con una buena bolsa de lacasitos.
Abr 28, 2015 | Uncategorized

Seguimos promocionando la buena alimentación de por vida…
¡La JORNADA DE NUTRICIÓN Y SALUD del pasado viernes salió genial!
Aquí nos tenéis al equipo en la puerta de la Farmacia Gil-Llácer en Sedavi, donde se acercaron a lo largo de todo el día personas interesadas en conocer qué es eso del análisis antropométrico, del metabolismo basal, de la composición corporal…
Hubo degustaciones gratis de productos dietéticos, una charla sobre alimentación sana y algunos se animaron a recibir un pequeño pinchazo para analizar sus niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos.
Conocernos bien es el primer paso para ponernos manos a la obra y pelear (la lucha diaria…) por conseguir sacar nuestro “mejor yo”, tanto interior como exteriormente. Recuerda: querer y dar amor a los demás empieza por quererse a uno mismo. Lucha por conseguir tus objetivos, por verte como deseas. Yo estoy aquí para ayudarte.
¡¡Gracias a todos!!