Hoy tenemos un plato diferente y sorprendente que supone una forma original y divertida de comer pescado. Esta receta destaca por su gran poder antiinflamatorio, gracias a las grasas saludables que están presentes en el salmón – fundamentalmente, omega 3– y a las grasas poliinsaturadas del aguacate.
Este crujiente de nori con tartar de salmón es, además, fuente de vitamina C gracias a las propiedades del limón, la cebolleta, la chalota y el wasabi, que son ideales para activar el sistema inmunitario.
Se trata de un plato completo en macronutrientes –hidratos, proteínas y grasas, alto en proteínas –gracias al pescado y a las huevas de pez volador o mújol–, con hidratos en forma de verdura –lo que le convierte en apto para dietas bajas en hidratos de carbono–, y alto en fibra y grasas insaturadas. A ello se suma el toque de sésamo, alto en calcio, vitaminas y grasas saludables.
El envoltorio en alga nori, además de un toque diferente, aporta minerales como yodo, hierro y potasio y vitaminas A y B. Si quieres saber más sobre las algas no te pierdas nuestra entrada del blog sobre ellas.
Ingredientes

- 4 hojas de alga nori
- 60 gramos de harina de tempura
- Un vaso de agua muy fría
- 500 mililitros de aceite de girasol
- 100 gramos de coliflor rallada
- 1 chalota
- 1 lima
- 1 aguacate
- 25 mililitros de vinagre de arroz
- 120 gramos salmón salvaje
- 1 cebolleta tierna pequeña
- 1 pizca de polvo de wasabi
- 40 mililitros de aceite de sésamo
- Huevas de pez volador o de mújol
- Un poco de sésamo
Pasos
- En una cacerola pequeña, poner la coliflor rallada, la chalota picada y una pizca de sal.
- Cubrir con agua.
- Cocinar a fuego medio durante cinco minutos y, si sobra líquido, escurrir.
- Tras ello, sazonar con vinagre de arroz.
- En paralelo, limpiar bien el salmón salvaje de espinas y escamas y cortar en daditos pequeños. Colocar en un bol de aluminio bien frío –si es sobre agua con hielos, mucho mejor–
- Sazonar con una cebolleta tierna picada, una pizca de polvo de wasabi y aceite de sésamo.
- Remover bien y añadir un poco de sésamo y lima al gusto, incluyendo la ralladura.
- Cortar las hojas de alga nori con la ayuda de unas tijeras con forma rectangular y ovalada.
- Poner en una sartén el aceite de girasol y, mientras tanto, en un bol mezclar la harina de tempura con agua fría para que quede una pasta.
- Pintar con la pasta una cara del alga y freír en aceite caliente.
- Escurrir doblándola ligeramente para luego rellenarla con forma de taco.
- Una vez fritas, rellenar cada taco de nori con coliflor, láminas de aguacate y tartar de salmón, y se completa con ‘toppings’ de huevas de pez volador o de mújol, cebolleta fresca y sésamo al gusto.

Receta para las provincias en colaboración con la chef Bárbara Amorós.